martes, 26 de mayo de 2009

Recompensa...

No sé porque lo tuve y lo deje ir…
Pero… ¿adónde se fue?
He buscado sin parar
Preguntado sin escuchar
Para terminar…llorando en la oscuridad
Vivo pensando en una segunda oportunidad
Mejor que la primera y que no le deje espacio a una tercera
Despierto solo para seguir buscando
Y descanso para soñar con ello
Le pongo trampas pero no cae…no es humano
Me ilusiona pero también le gusta traicionarme
Pero…yo me dejo
Cuando pienso dejo de sentir
Y cuando siento…dejo de morir
Pero si no lo encuentro no tiene sentido vivir
Sé que llega de la misma manera que se va…inesperadamente
De un solo golpe cambia todos los sentidos
Y otros que no sabía que tenía
Y es que con tal de que regrese haría lo que fuera
Hasta robaría para dar una gran recompensa a quien me diga:
¿Dónde está el amor?

miércoles, 20 de mayo de 2009

Abismo

no se si quiera encontrar la salida
me reconforta saber que aquí adentro el daño siempre es el mismo
todo es viejo y de color triste
no tengo nada que conocer ni nada que perder…
me acostumbre a esperar en soledad
y saber que nada va a pasar
dejar de soñar tarde o temprano
y envolverme en la misma realidad de siempre
esperar un cambio y no salir a buscarlo
por miedo a que el me ande buscando a mi
querer ser alguien más y desperdiciar todo lo que puedo dar
rendirme sin si quiera haber luchado
gracias a un viejo resultado…
ver pasar los minutos tan lento
que cada segundo me hago más viejo…
abrir mis alas no para volar, sino para cortarlas
saber lo que tengo que hacer y no atreverme
no se si ya encontré la salida pero no la vi pasar…
es que estoy muy concentrado especulando que podría pasar si…

PS: atrévase...hay quienes sí creemos en usted.

martes, 19 de mayo de 2009

5 mil pesos para un heladito

Hay muchas cosas que recuerdo de mi abuela, su sabio regazo, su eterna sonrisa, su lucha contra el tiempo y el dolor, sus 5 mil colones cada cumpleaños, con la inquebrantable frase: “Tome papito, por lo menos para que se compre un heladito”.

Se que ese comentario tiene una fuerte connotación material, pero déjenme refutarlo con otra frase “celebre” de mi abuela: “Yo se que en estos días ni para eso alcanza, pero algo es algo”.

Lo que mi abuela nunca entendió, fue que lo que menos me importaba eran los cinco mil colones, el mejor regalo que recibía cada año, eran las historias, casi cuentos escondidos detrás de ese papel.

La sencillez de “sus” tiempos, los personajes que ya no se encuentran en las calles, el respeto que decidió quedarse en su época, eran parte de ese regalo que hoy tanto extraño.

Y es que es inevitable extrañarlo, cuando en vez de eso, recibo más globalización, más material y menos corazón, más sonrisas, pero mas falsas.

Vivimos en una época, en que las historias ya no solo no se hacen, sino que no se cuentan, y se busca reemplazarlas con falso patriotismo, con “ideologías” de moda y por último pero no menos desalentador, con las historias de los “demás”.

Es por eso que a un año de la muerte de mi abuela, doy gracias porque no allá llegado a la época en que me hubiera tenido que decir: “Tenga papito, 10 dólares, por lo menos para que se compre una opinión propia”.

PS: Se que allá el vientico es más rico...

lunes, 18 de mayo de 2009

Crueldad a la soledad...

Que crueles somos con la soledad, unas veces la vestimos de soledad otras de desgracia
Unas veces le agradecemos que nos llene de valor, otras le reclamamos que nos llene de impotencia.
Que crueles somos con la soledad, cuando la basamos en nuestro estado de ánimo
Cuando un día es la primera opción, y al día siguiente un plato de segunda mesa
Que crueles somos con la soledad al decirle que no nos deje, pero la venderíamos por un gramo de popularidad.
Que crueles somos con la soledad, cuando somos nosotros mismos nos agrada de vez en cuando, pero cuando aparentamos ante los demás, la negamos
Que crueles somos con la soledad, que se tiene que conformar solo con una parte de nosotros mientras que a otros, les damos más de lo que podemos dar.
Que crueles somos con la soledad, cuando la definimos como abstracta y la utilizamos como concreta, obligándola a usar antifaz.
Que crueles somos con la soledad, cuando la utilizamos como pretexto y en ocasiones como razón.
Que crueles somos con la soledad, cuando le mentimos.
Que crueles somos con la soledad, cuando le reclamamos frente al espejo, cuando duerme en el alma.
Que crueles somos con la soledad, cuando no nos queremos a nosotros mismos.
Que crueles somos con la soledad, cuando la maquillamos más que a nosotros.
Que crueles somos con nuestra soledad, cuando envidiamos otra soledad.
Que crueles como con la soledad, cuando nos negamos a prestarle nuestro antifaz.

PS: We will see each other somewhere over the rainbow...

miércoles, 13 de mayo de 2009

Esperandote

Esperare…solo
Despertare cada mañana mirando en todas las direcciones
Esperando que hayas regresado por alguna
Dándole más minutos al reloj por si algo o alguien te atraso
Queriendo que los recuerdos se vuelvan realidad
Y la realidad un recuerdo
Pensaré en una solución para tu excusa
Y buscaré esperanza para mi decepción
No preguntaré por ti…porque ya no entiendo las respuestas
Dejaré de escribir sobre nosotros,me dejaste sin ideas
Seguiré soñando por los dos
Mientras tú vives por tres
Creeré en lo que dices
Pero dudare en lo que piensas
Sé que volverás
Pero no sé cuando
Sé que te seguiré esperando
Pero no sé, si lo seguiré haciendo…solo

Lluvia y solo...

¿Qué tiene de malo que me guste estar solo?
Si cuando te espero nunca llegas
Y cuando llegas…lo haces tarde
Solo es cuando mejor pienso y cuando más siento
Puedo sentir al frío cual si fuera un viejo amigo
Puedo sentir como quiero pero no puedo
Puedo tocar cualquier recuerdo y reinventarlo
Puedo ser diferente
Y sentirme normal
¿Qué tiene de malo que me guste estar solo?
Si el tiempo me ha dicho que es mi única opción.

Popular

Bienvenidos al juego de la vida
El más grande concurso de disfraces
Pasen adelante
Para el tercer y segundo lugar
Tenemos la eterna humillación
Que te recuerden todos los días que no eres el mejor
Tu pan de todos los días será una odiosa comparación
Y la esperanza de que el próximo año
Puedas decirle adiós
Mire mi disfraz
Lo hice yo mismo y me quedó tan real
Que cuando no lo uso mis amigos se confunden
Y se convierten en mis enemigos
Esperen no se vayan
Para el flamante primer lugar
Tenemos la maldición de la popularidad
La falta de decisión, no saber lo que es tener una propia opinión
Sentir que no vale nada sin una mujer y su admiración
Pensándolo bien
El próximo año me dejo ganar
No vale la pena luchar
Si la vida sigue siendo
Un concurso de popularidad.

Viaje...

La distancia me lleva a otro lugar…
No a otro pasado…
En la altura puedo ver mi presente
Su alegría y su tristeza
Sus virtudes y defectos
Los cambios siguen demorados
Las verdades inactivas
Acompañado por el cielo
Empiezo a olvidar porque me fui
Y entre las nubes miro porque quiero regresar
En ese mi inesperado regreso contemplo mi futuro
La nueva versión de mi…
Un sueño restaurado
Y por fin…
Una vida sin ti.

Visión nocturna

Ahora puedo ver en la oscuridad
Soñar con tal claridad que no necesito abrir mis ojos
Ahora se, que no todo sentimiento se materializa
Algunos mueren sin haber sido realidad y deambulan en la eternidad
De añorar algo que nunca fue
Mi vocación es la muerte, haga lo que haga voy a morir
Rodeado de gente que alguna vez quiso lo mejor para mí…
Está bien ser uno mismo
Activar el corazón y dedicarse a sentir
Mientras llega el momento de partir
Ahora sé que un pasado no puede prometer un futuro
Que la mente crea imágenes que en el corazón son solo reproches
Y lamentos hechos quimera.