domingo, 21 de febrero de 2010

De trenes

Cada tarde de tren me enamoro de alguien diferente
De una sonrisa perdida en el viento
O de un cansancio bien vestido
Me confundo entre la mirada de un sueño
Y la confusión de un asiento vacío
Cada tarde de tren
Pienso que si llegará
Y que vale la pena esperar una y otra vez
Me imagino un futuro diferente
Y un cuento con final
Hechos en lugar de palabras
Y alguien en lugar de nadie
Cada tarde de tren cambio mi semblante por uno nuevo
Por la promesa que nadie ha podido cumplir
O por la mentira que siempre me hace sufrir
Regreso a los días felices que trato de imitar
Y a las tardes de café que trato de inventar
Cada tarde de tren me enamoro de alguien diferente
De una soledad igual a la mía
O de una envidia que no se decide si ser buena o mala
Me enamoro del viaje y el paisaje
De la libertad y su precio
Cada tarde de tren me enamoro de alguien diferente
Pero en ninguna parada…te subes tú.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Anónima

Enamorada de las palabras, te ilusionas con la persona
Seré yo quien no te merece
Quien ha pasado buscando tanto
Que no ha sabido esperarte...
Ahora tienes algo de mí, mi inquietud
Me la puedes devolver en una noche bajo la luna...
Y sin anonimatos
Errónea es la idea de no intentarlo
De asumir sin darle oportunidad a lo incomprensible
Deja de lado el miedo a la decepción
Que es más grande el de la soledad
Toma mis letras y hazlas tuyas
Así como yo haré mía tu fe y tu querer
Ese que me servirá en las noches sin chimenea
Y en las mentes en blanco
Nunca vuelvas a negarnos
Cree en algún día como yo he tenido que hacerlo
Cree en la verdad aunque gane la mentira
Cree en la magia aunque estés envuelta en realidad
Cree en nosotros...
Como yo he empezado a hacerlo.

PS: Inspiras aunque sea de lejos

martes, 16 de febrero de 2010

De boca en boca

Me ha dicho el sol que el también a veces se cansa
Por eso existe la luna para reemplazarle por las noches
Me ha dicho el calor que de vez en cuando se cansa de los reclamos
Por eso existe la lluvia para calmarle
Me ha dicho una lágrima que llevar malas noticias puede ser cansado
Y por eso existe la sonrisa para cambiarle el significado a las cosas
Me ha dicho el diablo que ser malo no siempre es fácil
Por eso existe el libre albedrío
También me han dicho que los animales llegan a cansarse del hombre
Por eso existe el miedo inquebrantable
He escuchado decir que los años se quejan del peso de la vida
Por eso existe la muerte para compartir la carga
He oído por ahí que el amor suele cansarse con el pasar del tiempo
Por eso existe la amistad sin fecha de expiración
He escuchado a una madre gritar su cansancio
Y que por eso existen las recompensas
He sabido de buena fuente que estoy cansado de vagar solo por el mundo
Y me han dicho que por eso existes tú, en algún lugar, algún día…

miércoles, 3 de febrero de 2010

Revolución o revolución

Como amante del fútbol, me declaro impotente ante el bajo nivel que envolvió a el fútbol de Costa Rica antes, durante y después de la eliminatoria a Sudáfrica 2010. Y es que aún recuerdo esas ganas de ir al estadio cada fin de semana, esas ansias por conocer las últimas noticias deportivas entre semana, esas conversaciones apasionantes con amigos o colegas sobre la última jornada. En cambio, ahora hemos tenido que llenar nuestras bocas con reclamos sordos, nuestros ojos con televisión por cable, y nuestros corazones con esperanza.

Y no cualquier esperanza, sino aquella que una vez nuestros abuelos forjaron y lucharon por mantener durante muchos años, hasta que llegó la inversión extranjera, las canchas sintéticas, y las mascotas “inyectadas”. La esperanza de un fútbol sentimental más que económico, un fútbol alegre y agresivo en vez de calculador, un fútbol que entretenga en vez de hacer llorar.

Podría señalar un culpable diferente con cada uno de los dedos de mis manos, pero no tiene caso, ya que en la cadena de este nuevo futbol depredador, la afición es lo último que se toma en cuenta. Podría poner tantas excusas como goles fallados por nuestros delanteros, pero no arreglaría el problema, podría irme a vivir a otro país donde el fútbol sea elegante y vistoso, pero eso tampoco arreglaría el problema.

Luego de meses y meses de análisis, solo se me ocurrió una manera de solucionar el problema: Revolución. Al mejor estilo del “Che” Guevara, o Sandino, nuestro fútbol necesita una invasión ideológica, sistemática y económica.

Hay que suspender el campeonato hasta nuevo aviso, reinventar el reglamento disciplinario y regulatorio, imponer nuestro propio sistema, y no el de un “charro” mexicano que solo quiso ser el “carnal de las estrellas”, enseñar a nuestros jugadores la historia de Costa Rica como si nunca hubieran ido a la escuela (caso de algunos) para ver si así sudan la camiseta de la selección, ponerlos a mirar una y otra vez videos de fútbol internacional, para ver si acaso se aburren tanto de ver algo desconocido que centran todas sus energías en jugar, sacar de las sillas presidenciales a señores con la crisis de los 50’s o más intentando cazar mariposas, y poner verdaderos amantes del fútbol y no de las cámaras.

Así es, una revolución es lo que necesita nuestro fútbol, además de un sistema estadístico de alto nivel como los que se utilizan en la NFL, NBA, etc, que me comentó un muy buen amigo mío y que lleva más de 15 años sufriendo. Se debe evaluar el rendimiento de cada hombre juego a juego, y no el nombre año a año.

Mientras tanto, como una enfermedad sin cura, los fines de semana son nuestra anestesia para el momento, gracias a la televisión por cable podemos ver el pasabola del Barca, el “taconazo” de Guti, las maniobras de Nani por poner algunos ejemplos, y un fútbol que por si solo es revolucionario.

lunes, 1 de febrero de 2010

Privilegio

Sonreír es un privilegio devaluado
No se debe obligar ni tentar
Se debe crear y dejar libre
Solo o acompañado
Tarde o temprano…
Nueva o vieja
Una sonrisa no te la pueden prestar
Pero si te la pueden robar
Puede ser falsa o verdadera
De frente o de espalda
Abierta o cerrada
Una sonrisa puede ser una causa o una consecuencia
Una razón o una excusa
Puede conquistar o molestar
Salvar o matar…
Sonreír es un privilegio devaluado
No se debe vender ni rentar
Se debe inventar y hacer volar
Una sonrisa es la mejor medicina
Redondea una buena noche
Y comienza un mejor día…
Sirve para añorar y soñar
Para olvidar o recordar
Sonreír es un privilegio devaluado
Caro para algunos
Y muy barato para otros…

Gente

Hay gente que te quiere…
Cerca o lejos pero te quiere
Hay gente que pregunta por ti sin buscar la respuesta
Pero hay gente que busca la respuesta…
Antes de que le pregunten por ti
Hay gente que te miente para no herirte
Y hay gente que te hiere y luego te miente…
Hay gente que no regresa
Pero hay que gente que nunca se va
Hay gente que te hace llorar
Pero hay otras que lloran por ti
Hay gente que se ríe de ti
Y otras que se ríen contigo
Hay gente que no te entiende, pero lo intenta
Y hay gente que se rinde
Hay gente que perdona pero no olvida
Y otra que olvida pero cuando recuerda no perdona
Hay gente que te piensa
Y gente que te hace
Hay gente que te imagina
Y gente que se decepciona
Hay gente llena de amistad
Y otra llena de confusión
Hay gente llena de lluvias
Y hay gente que le sobran sombrillas
Hay gente llena de anécdotas…
…y hay gente llena de excusas