domingo, 27 de junio de 2010

Maestro (Pregunta y Respuesta I)

P/Pero Maestro, ya nadie cree en la lealtad...
R/ Lo que importa es lo que tú corazón cree que es verdad, a pesar de que los demás no lo crean...

viernes, 25 de junio de 2010

Sin Fin

Me he cansado de creer en una utopía
Para darme cuenta de que no tengo nada más en qué creer...
A medida de que paso cada página, la historia cambia
Ayer sí, hoy no
Y es así, inventando, que te puedo robar cada noche
Pero siempre me obligo a regresarte...
Con frío recompenso todo el calor que no te dí
Y todos los abrazos que transformé en disculpas
De vez en cuando me gusta pensar que me extrañas igual
Pero la realidad se encarga de decirme que no
Que no vas a regresar...
Y que las utopías no tienen un final...

lunes, 21 de junio de 2010

Regresiones

No sé en qué momento el chip incorporado en nuestro cerebro cambia de niño a adolescente, o peor aún, de adolescente a adulto. No sé en qué momento decidimos cambiar los juguetes por sustancias prohibidas, y después esas sustancias prohibidas por pensamientos prohibidos. Lo que sí sé, es que si pudiera elegir, elegiría “resetear” el chip a mi niñez.

Tengo que aclarar que no sería por miedo a las responsabilidades de hoy ni mucho menos, tampoco sería por un vago sentimiento de nostalgia que me ataca constantemente en los días difíciles, y definitivamente tampoco sería por la mala suerte en el amor. Sería por la necesidad de creer siempre en la amistad, los superhéroes, la magia, la fidelidad, los sueños, la verdad.

Y no es que un adulto no pueda creer en todo lo que nombré, pero sí dudan más. No es lo mismo escaparse al patio trasero de tu casa con tu muñeco favorito para jugar a la invasión, que escaparse con el posible amor de la noche y dejar a un amigo olvidado, o escaparse con la pareja de un conocido a jugar al escondite americano (o infernal).

Aún recuerdo jugar con mi hermano a la tienda de campaña en la sala de nuestra casa, imaginando osos por doquier, fantasmas por espantar y risas por atrapar. También recuerdo aquel robot que por falta de un mejor inglés creíamos que decía: “Farlen-Ilama”. No puedo comparar esas dichas con las de hoy en día, pero creo que si tengo derecho a añorarlas.

Hoy, me debato entre letras y desamores , entre despertadores y camisas de vestir, y no es que no me guste, pero no es sencillo. Y tampoco es que quiera las cosas sencillas, pero también sería bueno un descanso de vez en cuando, no rendirse, retirarse.

Tengo que aceptar que ese descanso llegó disfrazado primero de un primo, y después de sobrino. Dos niños que entretuvieron y entretienen tanto a mi niño interior, que vivo en constante regresión a mi niñez, y por lo tanto, más feliz.

No dudaría en cambiar una noche de cacería por un maratón de Thomas y sus amigos, o por ponerme la capa Jedi y aventurarme a través de un control remoto en un mundo desconocido pero divertido. No dudaría ni dudaré seguir siendo yo mismo.

De la mano de las caricaturas, los comics, las películas, los video juegos, etc, he podido mantener un estrecho lazo con esa inocencia que lejos de apartarme del dolor, me aleja de encasillar a la felicidad en una persona o meta.

Pero ¿Qué sería de ese estilo de vida sin compañeros igual de “inocentes”?, la respuesta es sencilla: NADA. Es por eso que hoy, valoro aun más todo lo que mis padres y mis juguetes me enseñaron: la lealtad. Lealtad a uno mismo, y para con los seres queridos.

A veces somos piratas, otras jugadores de fútbol, en ocasiones somos un plomero rescatando a una princesa, otras un dios griego desatando su furia, y muy de vez en cuando somos un vigilante nocturno que lucha por la justicia. Lo rescatable de cada situación, es que sin importar el personaje que seamos, no necesitamos ningún tipo de máscara.

Gracias “Farlen-Ilama”, gracias Dani, gracias Mathi, gracias Pillos, gracias Pulga, por nunca darse por vencido.

miércoles, 16 de junio de 2010

Camino a la perfección...

La perfección es inalcanzable, pero no inexistente
Le gusta vestir de jeans y camiseta retro
Sonríe más de lo que cree, y hace sonreír más de lo que quiere
Es tímida y extrovertida a la vez
Difícil de entender, fácil de extrañar
Las horas se detienen cuando se cruza por mi mirada
Y por fin la opinión de los demás se calla
Empieza frágil de mañana, y se convierte en doncella por las noches
Viaja a mundos desconocidos y comparte con entes de otro sabor
Regresa nueva y radiante y contagia a todos a su alrededor
Baila abrazada a las estrellas y duerme desprotegida entre libros
No pretende, solo cumple
Y aunque en la vida real completa a alguien más…
En mi imaginación me toma de la mano y suelto el perdón
Ya no lo necesito, encontré el camino a la perfección

PS: Ramy solo imagino cuánto haz crecido...

domingo, 13 de junio de 2010

Imágenes perdidas...

Es un sentimiento tan extraño que no se puede materializar...
Y aunque a veces creo que es una maldición...
Otras me ha salvado de mi mismo
Me ha enseñado a no extrañar o a disimular cuando es imposible...
Por las tardes se acurruca entre mi cabeza y sus sueños
De noche le gusta mirar por la ventana
Bastó un error para calmarle
Y un frasco de timidez para darle confianza
Nunca podría dejarla después de tantas veces que ha llorado conmigo...
Después de tantos viajes a esa ciudad perdida y descolorida sin rumbo
Cómo dejarla después de tantas risas y traiciones juntos
Fueron tantas odas las que me hicieron caer perdidamente enamorado de la soledad...
Una tras otra me susurraban al oído poemas de locura y adrenalina
Me cantaban canciones de promesas y acertijos...
Y antes de dormir...
Me enseñaban imágenes perdidas de todas las personas que he vendido por defender a mi querida soledad.

jueves, 10 de junio de 2010

Hija de la Vida

Protegida por las estrellas descansas cada noche para luchar por la mañana
Cargas contigo el privilegio de enseñar y la suerte de aprender
En tu camino te has rodeado de lluvia y de sol
Pero siempre haz florecido
Con tu luz iluminas a una familia entera
Con tu sonrisa reinventas la ilusión de un corazón roto
Hija de la ternura
Hermana de la lealtad
No alcanza una vida para quererte como vos me has querido
Ni una muerte para olvidarte como otros lo han hecho
Abrázame en tu dicha
Guíame en mi locura
Y toma de mi vida lo que necesites para revivir la tuya…

PS: Siempre Pulga...

domingo, 6 de junio de 2010

Carta a San Pedro

En la realidad ya te olvide
En sueños no estoy tan seguro…
La soledad sigue siente tu suplente…
Mi pensamiento vago e inhumano
Por las noches recuerdo aquel abrazo de pasada…
La mirada más profunda que he tenido que descifrar…
Y el corazón más pesado que cargar…
Me he rodeado de amistad y pasatiempos
Pero aun así me queda tiempo para maldecirte en público
Y después quererte a escondidas…
Tengo la mala costumbre de imaginarte en cualquier momento y lugar
Y la maña de consolarme cuando no apareces…
Si llueve te conviertes en brisa
Si amanece en rutina
De vez en cuando me gusta ignorarte
Otras me siento a leer tus cartas perdidas entre el polvo y el tiempo
Le he dicho a mi hada madrina que esté pendiente de ti
De tus pasos y tus caídas
Pero que no me cuente ni cante una sola palabra…
Al sol le he pedido que salga primero en tu ventana todos los días
Y a la luna que no venga a mi casa hasta que hallas terminado de contarle todo
Yo sigo siendo el mismo…
Aquel que se cansa de esperarte todos los días
Pero sigue haciéndolo…