miércoles, 24 de noviembre de 2010

Soñar es gratis, y a veces…la publicidad también

Durante los últimos días han pasado tantas cosas en nuestro país, que es difícil decantarse por un tema en especial. Conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua, el fútbol nacional ha tocado fondo, un trabajador chino del Nuevo Estadio Nacional murió (mientras todos piensan en los artistas de la inauguración), cancelación de conciertos, entre otros.

Nunca antes la palabra prioridad había sido tan subjetiva, pues cada quien decidirá que tema le parece más importante o relevante para su cotidianeidad, la misma que se ha visto invadida por el cambio de sentimientos, aficiones y carcajadas que dichos temas generan.

El conflicto con Nicaragua yace desde el preciso momento en que se respetan las fronteras, las mismas que aun siguen siendo tan imaginarias y poderosas a la vez, que hacen que un ser humano le pida un documento a otro para comprobar que no es un extraterrestre, y así, sentirse “seguro”.

Si usted en algún momento ha dudado que los gobernantes representan fielmente a sus gobernados, este es el mejor momento para que salga de esa duda, NO lo hacen, por eso le invito a quemar las fronteras vestidas de prejuicios y hermanarse con los hermanos nicaragüenses que ya lo hicieron.

El circo llamado Torneo de Fútbol Nacional amerita una solución un poco más drástica, la eliminación total de cualquier dato, registro o “negocio” que deje ver la burla que los dirigentes, jugadores y empresarios le han gastado a los aficionados, decantando así al que muchos llaman el deporte más hermoso del mundo. Como pronta solución, le recomiendo expandir sus gustos hacia otros deportes, con el fin de que no se decepcione totalmente de la actividad física u competiciones deportivas.

Si bien la construcción del Nuevo Estadio Nacional es un motivo de celebración nacional, me pregunto cuántas personas le han dirigido la palabra a uno de los trabajadores chinos que tuvieron que venir a hacer lo que nosotros no pudimos, o incluso , quién les ha preguntado si extrañan a sus familias o simplemente dado las gracias. En cambio, solo se hacen apuestas sobre quiénes serán los artistas que estarán en la semana de inauguración y cuánto costarán las entradas para ver a Argentina. Por eso y otros acontecimientos, hoy dedico este humilde espacio a esos trabajadores que viajaron miles de kilómetros para complacer a un país futbolero, sin saber que hoy en día, aquí no se practica el fútbol de manera profesional. ¡Gracias trabajadores del nuevo Estadio Nacional!

Se canceló el concierto Skatedra 2010 de la manera que más les gusta a los organizadores ticos, a última hora. Una vez más las ilusiones, esfuerzo y dedicación del público para con sus artistas preferidos fueron machacadas por unas personas que se basan en la tranquilidad de vivir en un país donde las leyes se escriben con la misma mano que se borran.

Luego de analizar cada uno de estos temas, y despertar de la concentración que implican estas líneas, se me ha ocurrido una solución conjunta pero algo utópica: se eliminan las fronteras entre Costa Rica y Nicaragua, el país pasa a llamarse Ticaragua, de esa manera se elimina el fútbol nacional y se hace un torneo para decidir si el deporte oficial será el fútbol o el baseball, por lo que habría que ver si hay que construir otro estadio nacional, ocasión que serviría para agradecer a los trabajadores chinos, a quienes de paso, podríamos pedirles organizar todas las actividades públicas y masivas en el país.

Y así, como para muchos la publicidad es gratis, ya sean gobernantes, empresarios o promotores de eventos, para otros, lo es soñar.

No hay comentarios: