miércoles, 31 de agosto de 2011

Fidel...más al norte del recuerdo

Si hay algo por lo que siempre voy a estar agradecido con mi primo Luis Roberto, entre otras cosas, es por haberme inducido a la música de Malpaís.

Junto con mi hermano Jorge, he andado para arriba y para abajo, de aquí para allá y de allá para acá (La Hamaca), apoyando y coreando las canciones de un sinfín de grupos nacionales, como tiene que ser o como debería de ser…

No obstante, Malpaís siempre fue diferente, algo que quedó demostrado desde la primera vez que los viví en vivo y en mi mesa estaban mi primo, su padre y mis hermanos, todos con ideas diferentes y con una cantidad de años encima muy distinta…pero cantando y profundizando lo mismo.

A través de la voz de Fidel conocí Guanacaste sin necesidad de un viaje de 6 horas, viaje al pasado sin ocupar una tragedia amorosa y me tomé un trago en el bar de los malditos sin miedo a nada…a través de la guitarra de Fidel bailé como no lo hacía hace mucho tiempo y creí en una Costa Rica nuestra como nunca lo había hecho…

Pero si había algo que me emocionaba cada vez más conforme lo veía en los conciertos, era el puño de Fidel en el aire al mejor estilo revolucionario, fuerte y apretado, invitándonos a luchar, invitándonos a soñar, en fin, transmitiendo lo que ni una canción podía…

La muerte de Fidel reactiva la verborragia de aquellos que aseguran que no hay novia fea ni muerto malo, la atención de los medios tradicionales que de no ser porque algún concierto les generaba algo, no promovían su trabajo, y los corazones de aquellos que ya sea en vivo o por Radio Malpaís se quedaban sin voz cantando cada himno, cada memoria…

Gracias Fidel por ayudarme a reencontrarme con mis raíces, por defender un país musical y en español, por buscar y quedar más al norte del recuerdo…

No hay comentarios: