Criticar se ha convertido en un deporte nacional, uno en el que todos somos buenos y podríamos lograr las medallas que los atletas de las disciplinas ordinarias no han conseguido.
Y es que cuando la dirigencia, en general, del deporte costarricense se empeña en hacer las cosas al revés entregan material absolutamente todos los días.
David Stern, comisionado de la NBA, anunció esta semana que se retirará el 1 de febrero de 2014, treinta años después de asumir el cargo y convertir a la liga en la más poderosa del mundo.
Inmediatamente pensé en lo bueno que sería para la UNAFUT ficharlo, llamarlo y explicarle el circo que suscribe el campeonato nacional año tras año, al menos tratar de convencerlo para una asesoría.
Es cierto, Stern tuvo la "ayuda" de Magic Johnson, Larry Bird, Michael Jordan, el Dream Team (92'), Kobe Bryant y LeBron James (en la actualidad) para explotar y popularizar la NBA, pero no por eso se sentó en el trono y dejó de trabajar.
Stern estableció y expandió la marca por todo el mundo, fomentó la creación y expansión de la WNBA (liga profesional femenina), negoció y logró la participación de jugadores profesionales en Juegos Olímpicos.
Cuando Stern llegó al cargo de comisionado en 1984, un equipo normal de la NBA valía $20 millones. La venta de los Warriors de Golden State, el año pasado, se dio por $450 millones. (Dato Marca)
Al día de hoy no encuentro respuesta lógica para el retroceso tan grande que vivió el fútbol nacional luego de los años 2001 y 2002. El campeonato levantaba pasiones e incluso los clubes se mantuvieron fuertes a nivel internacional por unos años más (LDA y Saprissa ganan CONCACAF en 2004 y 2005), pero hasta ahí.
La Selección regresó al Mundial en Alemania 2006, pero en lo personal le respondería "la primera" a Luis Marín, quien preguntó en su momento: "¿Qué prefiere la afición, que no clasifiquemos o que clasifiquemos y terminemos como 31?".
Pero el principal resago es a nivel estructural, pues nada ha cambiado. Hay un nuevo Estadio Nacional, pero resulta que los jugadores no se sienten cómodos y ya es tarde para preguntarles al respecto.
UNAFUT y FEDEFUTBOL es una relación dañina, no porque no puedan llevarse bien, sino porque no deberían existir dos entes que quieran hacer las cosas a su manera. Deudas, clubes sin estadios, demandas, etc, son parte de esa organización de dos cabezas.
Comparo la situación con el fútbol porque en Costa Rica aun estamos en proceso de abrazar y darle la importancia a los demás deportes como verdaderemente lo merecen, así que sería injusto tomarlos como ejemplo cuando trabajan con lo poco que reciben pero con mucha pasión.
"Ha sido el mejor comisionado de los deportes profesionales", dijo Magic vía Twitter sobre David, después de leer eso aterricé sobre la idea de llamarlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario