martes, 13 de mayo de 2008

Nivel Utópico

A falta de buen fútbol en nuestro medio, y a la espera de uno de los partidos más prometedores del año, Manchester United-Chelsea por la final de la Liga de Campeones, los octavos de final de la Copa Libertadores, han revivido mi credibilidad en el nivel deportivo del continente americano en cuanto a clubes se refiere.

La victoria de Boca Juniors frente a Cruzeiro en Brasil, a tan solo tres días de haber derrotado a su archirival River Plate por el torneo local, la victoria de un águila sin alas a lo largo de esta temporada en el mítico Maracaná, así como los pases a cuartos de final obtenidos por el Santos de Brasil, San Lorenzo de Argentina y la Liga De Quito todos a domicilio, demuestran que si se puede mantener un nivel competitivo tanto a nivel local como internacional.

Y es que parecía que solo en Europa se podía mantener el interés por múltiples competiciones, pues año a año vemos a los clubes luchar por los torneos locales y las competiciones internacionales, estas últimas con un poco más de prestigio, pero sin desmeritar un logro casero.

Que mejor ejemplo que los dos clubes ingleses más poderosos Manchester United y Chelsea, se juegan este fin de semana el título de la Premier League, ambos llegan con 84 puntos a la última fecha, dejando todo el honor enfrascado en 90 minutos. Pero aquel que no destape el champagne, tendrá su revancha el 21 de mayo en Moscú, nada más y nada menos que en la lucha por la “orejona”.

Pero lo que más me llama la atención, es el por qué estos clubes logran mantener un nivel tan alto a lo largo de toda la temporada, una temporada que además de sus compromisos con los clubes se presentan llamados a las selecciones, y en un año como este, las eliminatorias rumbo al mundial, mientras que en nuestra área este nivel solo puede ser utópico.


Hay razones obvias y otras no tan obvias. Entre las primeras encontramos el dinero, las condiciones deportivas, las aficiones, etc. Pero las más preocupantes son las segundas, entre las que encontramos la falta de compromiso, el desamor por la camiseta, la mediocridad y la condescendencia que muchas veces se viste de miedo por parte de los medios de comunicación en nuestro país y en el área.

CONCACAF, Asia y África, son tres confederaciones que juegan y se conforman con un nivel diferente por no decir bajo, en donde un pequeño logro reemplaza toda una historia y la ambición de seguir creciendo. En donde las excusas son el pan de cada día, y los involucrados en el fútbol, llámese entrenadores, jugadores o ejecutivos, deciden a quién le hablan y a quién no, basados en quiénes han dicho la verdad y quiénes se han prestado a su juego.

Tal vez el nivel futbolístico de nuestro país y del área crezca cuando haya dinero para que otros clubes les paguen a los jugadores de otras instituciones para que ganen todos los partidos y no solo el final, o estaremos más cerca de alcanzar el nivel europeo y sudamericano, si estos imitan la estrategia de llevar a Iron Maiden a tocar a la cancha de su rival, para que quede una maldición inédita y pierdan varios juegos en fila.

No hay comentarios: