Un día comprendí que no soy el mejor...
Vivo de sueño en sueño para no hacerle caso a la rutina
Y creer en la poción del verdadero amor
Con mi ventana siempre abierta en busca de dejarme sorprender
Me burlo de los incrédulos y su madurez
Papel y lápiz imaginario en mano, dibujo rostros a cada sombra para recordar que alguna vez fui humano
Entre aventuras y piratas me quedo sin tiempo
Pero cada dos noches, a las cocodrilo y tal...
Me reunó a tomar café con Wendy y Peter Pan
miércoles, 19 de diciembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
Montaña Rusa
Es cuando más duele, que una herida comienza a sanar...
Antes, la indiferencia golpea a toda velocidad
El cielo se viste de traje gris y corbata negra
Mientras los recuerdos se burlan de la felicidad...
Lágrimas dulces y saladas se pelean por las mejillas
Conscientes de que la revolución espera a la vuelta de la esquina...
Pero como montaña rusa que no tiene nada que perder
Un buen día el corazón vuelve a creer
Antes, la indiferencia golpea a toda velocidad
El cielo se viste de traje gris y corbata negra
Mientras los recuerdos se burlan de la felicidad...
Lágrimas dulces y saladas se pelean por las mejillas
Conscientes de que la revolución espera a la vuelta de la esquina...
Pero como montaña rusa que no tiene nada que perder
Un buen día el corazón vuelve a creer
viernes, 26 de octubre de 2012
David Stern a la UNAFUT
Criticar se ha convertido en un deporte nacional, uno en el que todos somos buenos y podríamos lograr las medallas que los atletas de las disciplinas ordinarias no han conseguido.
Y es que cuando la dirigencia, en general, del deporte costarricense se empeña en hacer las cosas al revés entregan material absolutamente todos los días.
David Stern, comisionado de la NBA, anunció esta semana que se retirará el 1 de febrero de 2014, treinta años después de asumir el cargo y convertir a la liga en la más poderosa del mundo.
Inmediatamente pensé en lo bueno que sería para la UNAFUT ficharlo, llamarlo y explicarle el circo que suscribe el campeonato nacional año tras año, al menos tratar de convencerlo para una asesoría.
Es cierto, Stern tuvo la "ayuda" de Magic Johnson, Larry Bird, Michael Jordan, el Dream Team (92'), Kobe Bryant y LeBron James (en la actualidad) para explotar y popularizar la NBA, pero no por eso se sentó en el trono y dejó de trabajar.
Stern estableció y expandió la marca por todo el mundo, fomentó la creación y expansión de la WNBA (liga profesional femenina), negoció y logró la participación de jugadores profesionales en Juegos Olímpicos.
Cuando Stern llegó al cargo de comisionado en 1984, un equipo normal de la NBA valía $20 millones. La venta de los Warriors de Golden State, el año pasado, se dio por $450 millones. (Dato Marca)
Al día de hoy no encuentro respuesta lógica para el retroceso tan grande que vivió el fútbol nacional luego de los años 2001 y 2002. El campeonato levantaba pasiones e incluso los clubes se mantuvieron fuertes a nivel internacional por unos años más (LDA y Saprissa ganan CONCACAF en 2004 y 2005), pero hasta ahí.
La Selección regresó al Mundial en Alemania 2006, pero en lo personal le respondería "la primera" a Luis Marín, quien preguntó en su momento: "¿Qué prefiere la afición, que no clasifiquemos o que clasifiquemos y terminemos como 31?".
Pero el principal resago es a nivel estructural, pues nada ha cambiado. Hay un nuevo Estadio Nacional, pero resulta que los jugadores no se sienten cómodos y ya es tarde para preguntarles al respecto.
UNAFUT y FEDEFUTBOL es una relación dañina, no porque no puedan llevarse bien, sino porque no deberían existir dos entes que quieran hacer las cosas a su manera. Deudas, clubes sin estadios, demandas, etc, son parte de esa organización de dos cabezas.
Comparo la situación con el fútbol porque en Costa Rica aun estamos en proceso de abrazar y darle la importancia a los demás deportes como verdaderemente lo merecen, así que sería injusto tomarlos como ejemplo cuando trabajan con lo poco que reciben pero con mucha pasión.
"Ha sido el mejor comisionado de los deportes profesionales", dijo Magic vía Twitter sobre David, después de leer eso aterricé sobre la idea de llamarlo.
Y es que cuando la dirigencia, en general, del deporte costarricense se empeña en hacer las cosas al revés entregan material absolutamente todos los días.
David Stern, comisionado de la NBA, anunció esta semana que se retirará el 1 de febrero de 2014, treinta años después de asumir el cargo y convertir a la liga en la más poderosa del mundo.
Inmediatamente pensé en lo bueno que sería para la UNAFUT ficharlo, llamarlo y explicarle el circo que suscribe el campeonato nacional año tras año, al menos tratar de convencerlo para una asesoría.
Es cierto, Stern tuvo la "ayuda" de Magic Johnson, Larry Bird, Michael Jordan, el Dream Team (92'), Kobe Bryant y LeBron James (en la actualidad) para explotar y popularizar la NBA, pero no por eso se sentó en el trono y dejó de trabajar.
Stern estableció y expandió la marca por todo el mundo, fomentó la creación y expansión de la WNBA (liga profesional femenina), negoció y logró la participación de jugadores profesionales en Juegos Olímpicos.
Cuando Stern llegó al cargo de comisionado en 1984, un equipo normal de la NBA valía $20 millones. La venta de los Warriors de Golden State, el año pasado, se dio por $450 millones. (Dato Marca)
Al día de hoy no encuentro respuesta lógica para el retroceso tan grande que vivió el fútbol nacional luego de los años 2001 y 2002. El campeonato levantaba pasiones e incluso los clubes se mantuvieron fuertes a nivel internacional por unos años más (LDA y Saprissa ganan CONCACAF en 2004 y 2005), pero hasta ahí.
La Selección regresó al Mundial en Alemania 2006, pero en lo personal le respondería "la primera" a Luis Marín, quien preguntó en su momento: "¿Qué prefiere la afición, que no clasifiquemos o que clasifiquemos y terminemos como 31?".
Pero el principal resago es a nivel estructural, pues nada ha cambiado. Hay un nuevo Estadio Nacional, pero resulta que los jugadores no se sienten cómodos y ya es tarde para preguntarles al respecto.
UNAFUT y FEDEFUTBOL es una relación dañina, no porque no puedan llevarse bien, sino porque no deberían existir dos entes que quieran hacer las cosas a su manera. Deudas, clubes sin estadios, demandas, etc, son parte de esa organización de dos cabezas.
Comparo la situación con el fútbol porque en Costa Rica aun estamos en proceso de abrazar y darle la importancia a los demás deportes como verdaderemente lo merecen, así que sería injusto tomarlos como ejemplo cuando trabajan con lo poco que reciben pero con mucha pasión.
"Ha sido el mejor comisionado de los deportes profesionales", dijo Magic vía Twitter sobre David, después de leer eso aterricé sobre la idea de llamarlo.
jueves, 25 de octubre de 2012
Respuesta sin pregunta
En ocasiones es necesario marcharse para volver a tener ganas de quedarse...
Olvidar es un arte que no todos logran dominar
Pero no se compara con la utópica amistad después de amar...
Un ideal no se compra ni se vende, se cree
Los adultos sueñan en años, los niños en nubes
Se puede doblar la mirada, no el corazón
Es durante la tormenta que los rayos hacen fiesta
Por eso tarde o temprano llega el momento de considerar a la soledad como un respuesta...
Olvidar es un arte que no todos logran dominar
Pero no se compara con la utópica amistad después de amar...
Un ideal no se compra ni se vende, se cree
Los adultos sueñan en años, los niños en nubes
Se puede doblar la mirada, no el corazón
Es durante la tormenta que los rayos hacen fiesta
Por eso tarde o temprano llega el momento de considerar a la soledad como un respuesta...
jueves, 4 de octubre de 2012
Graffitis
Amar se convierte en una opción en el preciso momento en que aprendemos a odiar
De lo contrario, el corazón no tendría de otra...
Resulta un balance necesario para combatir la felicidad crónica y no llenar este mundo de confesiones en forma de graffitis
Nos cuenta entender que la vida es como un buen libro, capítulo por capítulo
Perdería chiste, lágrimas y hasta sonrisas si leyeramos el final de primero...
La diferencia entre un amigo y un enemigo no son las peleas que condimentan un buen o mal día...
Es que al primero se le escoge, mientras el segundo se crea...
No los culpo, generalmente cuando juego en pareja los hago perder
Pero las buenas intenciones me juran que es sin querer
Últimamente he creado muchos, que me invitan a dudar...
Pero los elegidos me recuerdan que primero aprendí a amar.
De lo contrario, el corazón no tendría de otra...
Resulta un balance necesario para combatir la felicidad crónica y no llenar este mundo de confesiones en forma de graffitis
Nos cuenta entender que la vida es como un buen libro, capítulo por capítulo
Perdería chiste, lágrimas y hasta sonrisas si leyeramos el final de primero...
La diferencia entre un amigo y un enemigo no son las peleas que condimentan un buen o mal día...
Es que al primero se le escoge, mientras el segundo se crea...
No los culpo, generalmente cuando juego en pareja los hago perder
Pero las buenas intenciones me juran que es sin querer
Últimamente he creado muchos, que me invitan a dudar...
Pero los elegidos me recuerdan que primero aprendí a amar.
martes, 18 de septiembre de 2012
Muerta en Vida
Tomó mi imaginación y la mezcló con su sonrisa...
Ahora la luna sale de día...
Mientras los sueños hacen fila
Su pelo y mi recuerdo juegan a las escondidas
Entre sapos y princesas
Desfilan memorias celosas
Besos, estrellas y promesas silenciosas
Tiempo muerto para el corazón
Realidad para cada ilusión
Ya no importa si me olvida
El sol por las noches le recuerda que sin nosotros...
La muerte se parece tanto a la vida.
Ahora la luna sale de día...
Mientras los sueños hacen fila
Su pelo y mi recuerdo juegan a las escondidas
Entre sapos y princesas
Desfilan memorias celosas
Besos, estrellas y promesas silenciosas
Tiempo muerto para el corazón
Realidad para cada ilusión
Ya no importa si me olvida
El sol por las noches le recuerda que sin nosotros...
La muerte se parece tanto a la vida.
martes, 4 de septiembre de 2012
Terapia
Me llaman egoísta, pero no todo se puede compartir...
Una musa por ejemplo, muchos pueden idealizar su cuerpo pero solo uno el sentimiento
No es culpa de los sueños, es la falta de confianza
Aunque para ambos la entrada a ese laberinto sea la misma
Pinta diferente la salida...
Derrepente todas las estrellas de ese paisaje son fugaces
El amanecer ya no quiere dejarse sorprender
Le debo una a la razón
Terapia con Freud al corazón
Café y galletas para el camino...
La cena la comparto con un cerdo que logró no convertirse en tocino...
Una musa por ejemplo, muchos pueden idealizar su cuerpo pero solo uno el sentimiento
No es culpa de los sueños, es la falta de confianza
Aunque para ambos la entrada a ese laberinto sea la misma
Pinta diferente la salida...
Derrepente todas las estrellas de ese paisaje son fugaces
El amanecer ya no quiere dejarse sorprender
Le debo una a la razón
Terapia con Freud al corazón
Café y galletas para el camino...
La cena la comparto con un cerdo que logró no convertirse en tocino...
martes, 28 de agosto de 2012
Final Alternativo
Porque no se trata del tiempo ni de los compromisos
Sino de lo que sentimos
En una tarde pinté un mundo de sueños
Pero me quedé afuera…
Inventaría un final alternativo tras otro en busca del cuento perfecto
Con el miedo latente de que se agoten las ideas
Entonces, las sustituirían esos abrazos y besos al alba
Que encontraban el camino hacia la esperanza de un quizás…
Sin dolor alguno, te cuidaría sin que lo supieras
Pero llegaría el día de la partida sin poder decir adiós.
lunes, 27 de agosto de 2012
Villanos
Al tiempo no lo define un reloj
Sino las ganas...
Recordar al frente de una ventana lluviosa es tan obvio como el significado de un momento acompañado por una rosa
Amigo es quien sobrevive a los defectos y no cae en las bromas de Cupido
No me rindo, me retiro
Mi vida por un atardecer eterno y sin condiciones
Pues no es a los villanos y sus planes macabros a lo que más temen los superhéroes...
Es a la soledad y sus intenciones...
Sino las ganas...
Recordar al frente de una ventana lluviosa es tan obvio como el significado de un momento acompañado por una rosa
Amigo es quien sobrevive a los defectos y no cae en las bromas de Cupido
No me rindo, me retiro
Mi vida por un atardecer eterno y sin condiciones
Pues no es a los villanos y sus planes macabros a lo que más temen los superhéroes...
Es a la soledad y sus intenciones...
martes, 14 de agosto de 2012
Consuelo
Comienzo a creer en mundos paralelos
Y la necesidad de viajar entre ellos para encontrarla
Mi despertador es el sol
El viento mi transporte
Como consuelo me repito cada vez más lento...
Las almas gemelas no siempre se conocen al mismo tiempo
Y la necesidad de viajar entre ellos para encontrarla
Mi despertador es el sol
El viento mi transporte
Como consuelo me repito cada vez más lento...
Las almas gemelas no siempre se conocen al mismo tiempo
lunes, 30 de julio de 2012
La isla
No quiero huír, quiero escapar...
De mis dudas y temores
De tu manto y las fotografías
Viajar a miles de kilómetros por hora
Para que la realidad ni el coyote nos puedan alcanzar
Danzar en una burbuja de uva
Al ritmo de la lluvia durmiente
Que las palabras coincidan con sus intenciones
Y los sentimientos entre sí...
Una isla sin nombre no es suficiente para volverse invisible
Pero dos imaginaciones sueñan mejor que una...
De mis dudas y temores
De tu manto y las fotografías
Viajar a miles de kilómetros por hora
Para que la realidad ni el coyote nos puedan alcanzar
Danzar en una burbuja de uva
Al ritmo de la lluvia durmiente
Que las palabras coincidan con sus intenciones
Y los sentimientos entre sí...
Una isla sin nombre no es suficiente para volverse invisible
Pero dos imaginaciones sueñan mejor que una...
miércoles, 11 de julio de 2012
Precuela
Que fácil es criticar una venganza con los ojos cerrados
Envolver al alma y el corazón en papel periódico
Y sentir frío por más abrigos que escondan su objetivo
Relacionarla con la muerte
Señalar sus ideales hasta la raíz
Abogar por una amistad traicionera
Mientras brindan con sonrisas de plastilina
Maquillarla de pies a cabeza
Pero no poder definir qué es peor...
Tomarla o disfrutarla
Envolver al alma y el corazón en papel periódico
Y sentir frío por más abrigos que escondan su objetivo
Relacionarla con la muerte
Señalar sus ideales hasta la raíz
Abogar por una amistad traicionera
Mientras brindan con sonrisas de plastilina
Maquillarla de pies a cabeza
Pero no poder definir qué es peor...
Tomarla o disfrutarla
jueves, 5 de julio de 2012
Besos bipolares
A la vida, como a un tango, puede faltarle talento pero no pasión
Deja que hable el trabajo, porque cualquier alarde puede traicionarlos
Viajo en busca de volver a emocionarme por una caja vacía...
Mientras tanto, y sin menospreciarla, bailo con la luna
Soy rico en amistades, pobre en popularidad
Yo le pido tiempo a gritos, ella distancia en silencio
Pero como la victoria, que coloca lágrimas en el camino de una sonrisa
Sus besos son bipolares...
Deja que hable el trabajo, porque cualquier alarde puede traicionarlos
Viajo en busca de volver a emocionarme por una caja vacía...
Mientras tanto, y sin menospreciarla, bailo con la luna
Soy rico en amistades, pobre en popularidad
Yo le pido tiempo a gritos, ella distancia en silencio
Pero como la victoria, que coloca lágrimas en el camino de una sonrisa
Sus besos son bipolares...
lunes, 2 de julio de 2012
Historia De León, Del Bosque y de récords
Ya hace una semana, que Carmelita se convirtió en el decimosegundo equipo que participará en el próximo torneo de la Primera División del fútbol de Costa Rica, logro que los verdolagas consiguieron de la mano de Orlando de León.
Tan solo ocho días después, y a miles de kilómetros de distancia, la Selección de España decide sacar su mejor repertorio para conquistar su tercera Eurocopa y lograr lo que nunca antes ningún combinado había logrado, conquistar de manera consecutiva una Euro, un Mundial FIFA y otra Euro.
Ambas proezas tienen más cosas es común de lo que usted o yo podríamos imaginar, pero hubo un aspecto que robó toda mi atención, sus dedicatorias.
Con el ascenso de Carmelita, Orlando de León sumó su quinto boleto hacia la Primera División, todo un récord nacional y que también se investiga a nivel internacional.
Pero lejos de centrar dicho logro en un plano personal y llenarse de toda la gloria posible, De León dedicó inmediatamente lo que él y sus muchachos lograron a “Cañón” González, antiguo dueño del equipo que murió un año atrás.
Con el triunfo ante Italia, los jugadores de la “Furia Roja” pasaron a encabezar el olimpo del fútbol, y Vicente Del Bosque (sin olvidar a Luis Aragonés), quedará en la historia como su “arquitecto”.
Del Bosque lo ha ganado todo como entrenador, Eurocopa y Mundial a nivel de selecciones, y Liga Española (una de las tres más importantes a nivel mundial), Liga de Campeones, Súper Copa, entre otros trofeos a nivel de clubes.
Pero también, lejos de autoproclamarse el mejor entrenador del mundo y reclamar portadas en los medios, el “Bigotón” y sus muchachos dedicaron un nuevo logro a la memoria de Manolo Preciado, Dani Jarque y Miki Roqué, figuras del fútbol español que fallecieron en los últimos años.
Si bien lo anterior puede mirarse como una simple coincidencia o compromiso, yo prefiero mirarlo como una motivación extra, al pensar que en el fútbol moderno que está lleno de publicidad, insultos, egos, aun queda un pequeño espacio para el honor, la humildad y la lealtad, aunque sea el mismo para los tres.
Tan solo ocho días después, y a miles de kilómetros de distancia, la Selección de España decide sacar su mejor repertorio para conquistar su tercera Eurocopa y lograr lo que nunca antes ningún combinado había logrado, conquistar de manera consecutiva una Euro, un Mundial FIFA y otra Euro.
Ambas proezas tienen más cosas es común de lo que usted o yo podríamos imaginar, pero hubo un aspecto que robó toda mi atención, sus dedicatorias.
Con el ascenso de Carmelita, Orlando de León sumó su quinto boleto hacia la Primera División, todo un récord nacional y que también se investiga a nivel internacional.
Pero lejos de centrar dicho logro en un plano personal y llenarse de toda la gloria posible, De León dedicó inmediatamente lo que él y sus muchachos lograron a “Cañón” González, antiguo dueño del equipo que murió un año atrás.
Con el triunfo ante Italia, los jugadores de la “Furia Roja” pasaron a encabezar el olimpo del fútbol, y Vicente Del Bosque (sin olvidar a Luis Aragonés), quedará en la historia como su “arquitecto”.
Del Bosque lo ha ganado todo como entrenador, Eurocopa y Mundial a nivel de selecciones, y Liga Española (una de las tres más importantes a nivel mundial), Liga de Campeones, Súper Copa, entre otros trofeos a nivel de clubes.
Pero también, lejos de autoproclamarse el mejor entrenador del mundo y reclamar portadas en los medios, el “Bigotón” y sus muchachos dedicaron un nuevo logro a la memoria de Manolo Preciado, Dani Jarque y Miki Roqué, figuras del fútbol español que fallecieron en los últimos años.
Si bien lo anterior puede mirarse como una simple coincidencia o compromiso, yo prefiero mirarlo como una motivación extra, al pensar que en el fútbol moderno que está lleno de publicidad, insultos, egos, aun queda un pequeño espacio para el honor, la humildad y la lealtad, aunque sea el mismo para los tres.
sábado, 16 de junio de 2012
Caparazón
Perder un partido en el último minuto solo es parte del juego...
Injusto es mirar cómo la sonrisa de un niño se cae a pedazos imitando a la promesa que una vez fue su compañera
La soledad es dueña de muchos placeres y culpas ocultas
El tiempo también se cansa de que lo usen como excusa
La distancia es la respuesta más inmediata, pero la menos efectiva...
A la mente y al corazón no los protege el mismo caparazón
Por eso cuando uno la tiene, el otro pierde la razón...
Injusto es mirar cómo la sonrisa de un niño se cae a pedazos imitando a la promesa que una vez fue su compañera
La soledad es dueña de muchos placeres y culpas ocultas
El tiempo también se cansa de que lo usen como excusa
La distancia es la respuesta más inmediata, pero la menos efectiva...
A la mente y al corazón no los protege el mismo caparazón
Por eso cuando uno la tiene, el otro pierde la razón...
miércoles, 6 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
La cura
La locura se invitó sola
Pero yo le ofrecí quedarse...
Me enseñó cómo transformar mi imaginación
Ignorar cuando habla la crítica destructiva
Y poner atención cuando es el corazón...
Que hacer el ridículo sin antifaz es más divertido
Por la misma razón que no duele llorar de felicidad...
No existe cura para la cordura
Lo más parecido se llama libertad...
Pero yo le ofrecí quedarse...
Me enseñó cómo transformar mi imaginación
Ignorar cuando habla la crítica destructiva
Y poner atención cuando es el corazón...
Que hacer el ridículo sin antifaz es más divertido
Por la misma razón que no duele llorar de felicidad...
No existe cura para la cordura
Lo más parecido se llama libertad...
lunes, 14 de mayo de 2012
El Gol no volverá a ser el mismo...
"Querido Milan, te dejo únicamente porque así es la vida, porque ha llegado el momento. Tú también lo sabes", con esas palabras, Filippo Inzaghi puso fin a una carrera llena de goles, goles y más goles.
Pero "Pippo" no se marcha solo, Alessandro Del Piero y Ruud van Nistelrooy también comunicaron al mundo la decisión más temida por sus seguidores: su retiro.
Si sumamos las anotaciones de estos tres "fenómenos", obtenemos como resultado 991 goles, 991 celebraciones, 991 "obras de arte" que le dieron la vuelta al mundo.
Inzaghi siempre será recordado por su garra, por pelear cada balón (aunque estuviese perdido), por tomar la UEFA Champions League y convertirla en su escenario preferido para marcar (50).
"Pinturicchio" Del Piero era más fino, siempre al servicio de su querida "Vecchia Signora" y fundamental para la obtención de la Copa Mundial Alemania 2006 por parte de la selección italiana.
"Goofy" Van Nistelrooy reinventó la definición de "matador", antes de que Messi y Cristiano Ronaldo hicieran ver un "hat-trick" como una "rutina", Van Nistelrooy asombraba consiguiendo los suyos, y hasta cuatro goles en un solo partido (2006 ante Osasuna), con las camisetas del PSV, Manchester United y el Real Madrid.
Hoy solo nos queda agradecer a YouTube por poder mirar una y otra vez los goles de estos tres "inmortales", conscientes de que tras su retiro, el gol nunca volverá a ser el mismo...
Pero "Pippo" no se marcha solo, Alessandro Del Piero y Ruud van Nistelrooy también comunicaron al mundo la decisión más temida por sus seguidores: su retiro.
Si sumamos las anotaciones de estos tres "fenómenos", obtenemos como resultado 991 goles, 991 celebraciones, 991 "obras de arte" que le dieron la vuelta al mundo.
Inzaghi siempre será recordado por su garra, por pelear cada balón (aunque estuviese perdido), por tomar la UEFA Champions League y convertirla en su escenario preferido para marcar (50).
"Pinturicchio" Del Piero era más fino, siempre al servicio de su querida "Vecchia Signora" y fundamental para la obtención de la Copa Mundial Alemania 2006 por parte de la selección italiana.
"Goofy" Van Nistelrooy reinventó la definición de "matador", antes de que Messi y Cristiano Ronaldo hicieran ver un "hat-trick" como una "rutina", Van Nistelrooy asombraba consiguiendo los suyos, y hasta cuatro goles en un solo partido (2006 ante Osasuna), con las camisetas del PSV, Manchester United y el Real Madrid.
Hoy solo nos queda agradecer a YouTube por poder mirar una y otra vez los goles de estos tres "inmortales", conscientes de que tras su retiro, el gol nunca volverá a ser el mismo...
lunes, 7 de mayo de 2012
La Diferencia
A veces me pongo a pensar en los payasos...
Y en como reparan una sonrisa rota con solo una nariz roja
O en las flores...
Que no conocen a la persona que las recibe, pero saben lo que significa
Derrepente mi taza de café se llena de silencio
Para leer en el fondo y sin anestecia...
La efectividad de un abrazo no radica en su fuerza
Es su recuerdo lo que hace la diferencia...
Y en como reparan una sonrisa rota con solo una nariz roja
O en las flores...
Que no conocen a la persona que las recibe, pero saben lo que significa
Derrepente mi taza de café se llena de silencio
Para leer en el fondo y sin anestecia...
La efectividad de un abrazo no radica en su fuerza
Es su recuerdo lo que hace la diferencia...
lunes, 23 de abril de 2012
El último empujón...
Mi nombre es Javier Zúñiga Sánchez, y vivo en Costa Rica, un país hermoso, amigo de la naturaleza, la paz y la felicidad. Mi orgullo por ser costarricense no cabe en mi pecho, mucho menos en un frasco, pero últimamente he tenido ganas de marcharme por un tiempo, conocer otros lugares, darme la oportunidad de crecer en todos los sentidos.
Pero como a muchos les ha pasado, dar ese paso no es fácil, no es fácil dejar atrás familia, amigos, historias, etc.
No obstante, el lunes anterior me dieron el último empujón. Muchos usuarios pusieron en duda mi profesionalismo tras una nota sobre las repercusiones, en todos los campos, de la eliminación de Liga Deportiva Alajuelense (LDA) en el Torneo de Verano 2012.
La nota se titula Alajuelense “deja sin fundamentos a sus seguidores”, haciendo referencia que al quedar eliminados los “manudos” no tendrían con qué responder las bromas o críticas hacia su equipo.
Desde el título, que se encierra en comillas, dejo claro que es sugestivo, casi como salido de “Alicia en el país de las Maravillas”, pero no, el fanatismo no deja ver eso.
Ya en el cuerpo de la nota, analizo de primera mano la repercusión deportiva, en este caso el rubro más importante, posteriormente el económico, para muchos el más importante, y finalmente, el social.
En este último, cito algunas de las bromas que aparecieron esparcidas por todo lado en las redes sociales, tanto de saprissistas como liguistas y otras aficiones. Viviendo del presente, como debería ser, en este momento yo como liguista que soy, no podría decir nada que salve el mal desempeño de la Liga, pero eso no quiere decir que no haya notado el esfuerzo de los jugadores, entre otras cosas.
Analizando todo lo sucedido tras la publicación de la nota, me monté como en una montaña rusa de emociones, me sentí mal, me armé de valor, defendí mi opinión, volví a dudar, y así, hasta que entendí una cosa, acá es casi un pecado hablar con la verdad…
No nos gusta que nos digan las cosas como son, o en determinado caso, no nos gusta ver más allá (sin generalizar). No leemos, no analizamos, mezclamos campos, criticamos con aires revolucionarios creyendo que eso nos hace más “cool”, a pesar de la contradicción…
Si en lugar de Alajuelense, hubiese quedado afuera el Deportivo Saprissa, el otro equipo más popular de Costa Rica, la nota sin duda alguna se llamaría Saprissa “deja sin fundamentos a sus aficionados”, pero no pasó, habrá que esperar que Saprissa sea eliminado para escribirla, y si llega el día, ahí estaré para hacerlo.
Pero como a muchos les ha pasado, dar ese paso no es fácil, no es fácil dejar atrás familia, amigos, historias, etc.
No obstante, el lunes anterior me dieron el último empujón. Muchos usuarios pusieron en duda mi profesionalismo tras una nota sobre las repercusiones, en todos los campos, de la eliminación de Liga Deportiva Alajuelense (LDA) en el Torneo de Verano 2012.
La nota se titula Alajuelense “deja sin fundamentos a sus seguidores”, haciendo referencia que al quedar eliminados los “manudos” no tendrían con qué responder las bromas o críticas hacia su equipo.
Desde el título, que se encierra en comillas, dejo claro que es sugestivo, casi como salido de “Alicia en el país de las Maravillas”, pero no, el fanatismo no deja ver eso.
Ya en el cuerpo de la nota, analizo de primera mano la repercusión deportiva, en este caso el rubro más importante, posteriormente el económico, para muchos el más importante, y finalmente, el social.
En este último, cito algunas de las bromas que aparecieron esparcidas por todo lado en las redes sociales, tanto de saprissistas como liguistas y otras aficiones. Viviendo del presente, como debería ser, en este momento yo como liguista que soy, no podría decir nada que salve el mal desempeño de la Liga, pero eso no quiere decir que no haya notado el esfuerzo de los jugadores, entre otras cosas.
Analizando todo lo sucedido tras la publicación de la nota, me monté como en una montaña rusa de emociones, me sentí mal, me armé de valor, defendí mi opinión, volví a dudar, y así, hasta que entendí una cosa, acá es casi un pecado hablar con la verdad…
No nos gusta que nos digan las cosas como son, o en determinado caso, no nos gusta ver más allá (sin generalizar). No leemos, no analizamos, mezclamos campos, criticamos con aires revolucionarios creyendo que eso nos hace más “cool”, a pesar de la contradicción…
Si en lugar de Alajuelense, hubiese quedado afuera el Deportivo Saprissa, el otro equipo más popular de Costa Rica, la nota sin duda alguna se llamaría Saprissa “deja sin fundamentos a sus aficionados”, pero no pasó, habrá que esperar que Saprissa sea eliminado para escribirla, y si llega el día, ahí estaré para hacerlo.
domingo, 22 de abril de 2012
Anti-social
No es la sociedad...soy yo
Derrepente me gusta más quedarme en la casa
Solo, haciendo nada mientras escucho llover
Y si no llueve, me lo imagino...
Constantemente pruebo la libertad para que nunca se me olvide su sabor
Aunque pudiera correr, preferiría seguir caminando
No es la cantidad, es la calidad...
El cuerpo se puede alejar, pero el corazón y la mente siguen recordando de cerca...
Una traición se perdona, pero nunca se olvida
Derrepente me gusta más quedarme en la casa
Solo, haciendo nada mientras escucho llover
Y si no llueve, me lo imagino...
Constantemente pruebo la libertad para que nunca se me olvide su sabor
Aunque pudiera correr, preferiría seguir caminando
No es la cantidad, es la calidad...
El cuerpo se puede alejar, pero el corazón y la mente siguen recordando de cerca...
Una traición se perdona, pero nunca se olvida
domingo, 15 de abril de 2012
Al mal tiempo...
Las historias se cuentan
Los sueños...se cumplen
Amor no se puede conjugar en pasado
Es algo que hacemos a diario
No existe mejor terapia que llorar
Un mal recuerdo también puede hacernos sonreír
Por eso no es recomendable juzgar
Al mal tiempo buenas amistades...
Que engrosen la delgada línea entre soledad y libertad...
Los sueños...se cumplen
Amor no se puede conjugar en pasado
Es algo que hacemos a diario
No existe mejor terapia que llorar
Un mal recuerdo también puede hacernos sonreír
Por eso no es recomendable juzgar
Al mal tiempo buenas amistades...
Que engrosen la delgada línea entre soledad y libertad...
viernes, 6 de abril de 2012
Nieve en abril
Hay promesas que se van de vacaciones y olvidan el camino de regreso a casa
Otras simplemente no quieren volver...
Así, como las musas que nunca son idealizadas
Lloran las flores que son cortadas para adornar una casa
De nada sirve secuestrar al amor de tu vida
El suyo no descansará hasta encontrarlo y quererlo en libertad
No existe cura para el futuro, por eso no lo pasamos culpando
Cada quién con su pasado y su significado
Y aunque apenas es abril...
En mi ventana ya está nevando
Otras simplemente no quieren volver...
Así, como las musas que nunca son idealizadas
Lloran las flores que son cortadas para adornar una casa
De nada sirve secuestrar al amor de tu vida
El suyo no descansará hasta encontrarlo y quererlo en libertad
No existe cura para el futuro, por eso no lo pasamos culpando
Cada quién con su pasado y su significado
Y aunque apenas es abril...
En mi ventana ya está nevando
viernes, 30 de marzo de 2012
Amores pasajeros
No todo lo que pasa es realidad
La mente de vez en cuando no juega solo por participar
El corazón es más natural
Perdonar es un arte difícil de aprender
Hasta entender que no implica olvidar
El tiempo sabe lo que hace
Tropezar con la misma Piedra no implica que el golpe duela igual
Por eso antes de creer en la leyenda de los días venideros
Líbranos de amistades verdaderas que terminen en amores pasajeros...
La mente de vez en cuando no juega solo por participar
El corazón es más natural
Perdonar es un arte difícil de aprender
Hasta entender que no implica olvidar
El tiempo sabe lo que hace
Tropezar con la misma Piedra no implica que el golpe duela igual
Por eso antes de creer en la leyenda de los días venideros
Líbranos de amistades verdaderas que terminen en amores pasajeros...
martes, 20 de marzo de 2012
Revolucionario
Puedo morir mañana...
Por eso disfruto cada concierto
Como si fuera la última coca en el desierto
Soy malo cuando es necesario
No se es más interesante porque se haga a diario
Sonrío de noche y de día
Solo necesito una buena melodía
Adoro a mis amigos y familia
Pero en ocasiones la soledad es la mejor compañía
Soy sarcástico pero tímido
Algunos creen que es un disfraz
Pero son los mismos que me comen por detrás
Creo que la verdad siempre es la mejor opción
Tarde o temprano siempre la descubre el corazón
Me he cansado tantas veces que ya perdí la cuenta
Pero no olvido días como los de La Penca
Insultar a un gringo no te hace revolucionario
El cambio está en la calle no en el armario
Por eso disfruto cada concierto
Como si fuera la última coca en el desierto
Soy malo cuando es necesario
No se es más interesante porque se haga a diario
Sonrío de noche y de día
Solo necesito una buena melodía
Adoro a mis amigos y familia
Pero en ocasiones la soledad es la mejor compañía
Soy sarcástico pero tímido
Algunos creen que es un disfraz
Pero son los mismos que me comen por detrás
Creo que la verdad siempre es la mejor opción
Tarde o temprano siempre la descubre el corazón
Me he cansado tantas veces que ya perdí la cuenta
Pero no olvido días como los de La Penca
Insultar a un gringo no te hace revolucionario
El cambio está en la calle no en el armario
martes, 13 de marzo de 2012
De locuras, amor y esperas
El día que una mujer deje de carcajearse a tu lado...la perdiste
Pues no hay amor que sobreviva sin la locura como su envoltura
No culpes a la realidad, tanto tiempo tratando de demostrarle que lo superaste...
Que tienes que dormir para volver a soñar
Una vida pública no es suficiente para explicarle al tiempo por qué entre más recuerdos quema está más presente
Amistades refugiadas en la supuesta incapacidad para valorar
Malheridas, borrachas y confundidas
Conscientes que en el amor, no hay mayor locura que sentarse a esperar...
Pues no hay amor que sobreviva sin la locura como su envoltura
No culpes a la realidad, tanto tiempo tratando de demostrarle que lo superaste...
Que tienes que dormir para volver a soñar
Una vida pública no es suficiente para explicarle al tiempo por qué entre más recuerdos quema está más presente
Amistades refugiadas en la supuesta incapacidad para valorar
Malheridas, borrachas y confundidas
Conscientes que en el amor, no hay mayor locura que sentarse a esperar...
domingo, 11 de marzo de 2012
Los buenos tiempos...
La suerte no se complica
Es buena o mala...y punto
Al escapar, el pasado no desaparece, solo duerme...
Y mientras, sigue amaneciendo
Pensar no es ajeno para el corazón
Tampoco disimular
Los buenos tiempos siempre regresan
Somos nosotros quienes a veces estamos distraídos con otra tentación...
Es buena o mala...y punto
Al escapar, el pasado no desaparece, solo duerme...
Y mientras, sigue amaneciendo
Pensar no es ajeno para el corazón
Tampoco disimular
Los buenos tiempos siempre regresan
Somos nosotros quienes a veces estamos distraídos con otra tentación...
viernes, 17 de febrero de 2012
Engañando al Diablo...
La caricia de una brisa fresca es el placer más subestimado de todos...
No es casualidad que extrañes más por las noches
Es imposible encontrar un amor verdadero a través de un corazón falso
Por eso, al igual que el cuerpo el alma también se cansa...
Los años no se distraen, mientras tú te detienes, ellos siguen pasando
Lo peligroso no es besar al diablo, es engañarlo...
No es casualidad que extrañes más por las noches
Es imposible encontrar un amor verdadero a través de un corazón falso
Por eso, al igual que el cuerpo el alma también se cansa...
Los años no se distraen, mientras tú te detienes, ellos siguen pasando
Lo peligroso no es besar al diablo, es engañarlo...
jueves, 9 de febrero de 2012
Sala de Cine
Quisiera vivir en una sala de cine
Para mantener siempre la esperanza que me queda después de cada película...
Comer dulces en cantidades industriales y que esté bien
Poder seguir perfeccionando el modelo de amor que quiero encontrar cuando salga por un poco de aire fresco
También me serviría como una excusa eterna para olvidarme del tiempo y sus formalidades
Dejar de esperar una casualidad que cambie mi realidad
Y un efecto especial que reviva mis ganas por regresar...
Así, podría revisar las butacas después de cada función
Esperando que un gran escritor haya olvidado su mejor guión con la nota...
"Autorizado para adaptación"
Para mantener siempre la esperanza que me queda después de cada película...
Comer dulces en cantidades industriales y que esté bien
Poder seguir perfeccionando el modelo de amor que quiero encontrar cuando salga por un poco de aire fresco
También me serviría como una excusa eterna para olvidarme del tiempo y sus formalidades
Dejar de esperar una casualidad que cambie mi realidad
Y un efecto especial que reviva mis ganas por regresar...
Así, podría revisar las butacas después de cada función
Esperando que un gran escritor haya olvidado su mejor guión con la nota...
"Autorizado para adaptación"
domingo, 5 de febrero de 2012
Lunes en secreto
Recuerdo cuando existían los lunes...
Ansiosos porque llegara el próximo para convertir el pasado en secreto
Acompañados de una promesa y un café
Inventamos colores de todos los olores
Y una sonrisa distinta para cada memoria
Sentados a la deriva, mirabamos como todos apostaban por un día más
Hasta que llegó el viernes que aprendiste a bailar...
Ansiosos porque llegara el próximo para convertir el pasado en secreto
Acompañados de una promesa y un café
Inventamos colores de todos los olores
Y una sonrisa distinta para cada memoria
Sentados a la deriva, mirabamos como todos apostaban por un día más
Hasta que llegó el viernes que aprendiste a bailar...
viernes, 13 de enero de 2012
Muerto de Risa
Recopilamos memorias, no segundos
Por eso no culpo al tiempo por no traerte de regreso
Mucho menos por haberte perdido...
Parece que la nostalgia nunca jugó escondido, siempre la encuentro en el mismo lugar
Y ya no es suficiente un té de tilo para las noches en vilo...
No es fácil ignorar las burlas de la soledad cuando estamos a solas
Con toda razón se empeña en recordarme cuando yo me burlaba de ella
No obstante, mientras siga amaneciendo de forma natural...
Creo en que llegará el día que se cansará
Pero si tarda mucho, espero haber recobrado mi sentido del humor
Pues prefiero morir de risa que por amor...
Por eso no culpo al tiempo por no traerte de regreso
Mucho menos por haberte perdido...
Parece que la nostalgia nunca jugó escondido, siempre la encuentro en el mismo lugar
Y ya no es suficiente un té de tilo para las noches en vilo...
No es fácil ignorar las burlas de la soledad cuando estamos a solas
Con toda razón se empeña en recordarme cuando yo me burlaba de ella
No obstante, mientras siga amaneciendo de forma natural...
Creo en que llegará el día que se cansará
Pero si tarda mucho, espero haber recobrado mi sentido del humor
Pues prefiero morir de risa que por amor...
miércoles, 11 de enero de 2012
El mejor futbolista de la historia no ha nacido...
Tres Balones de Oro consecutivos, los últimos dos venciendo a Xavi Hernández (Holanda en un plano individual), podrían hacer de Lionel Messi el mejor futbolista de la historia, pero “a mí que me importa eso” dijo Alfredo Di Stefano, “los premios individuales se logran por el desempeño colectivo…”
Pero entonces, ¿por qué desde que se inventó el fútbol estamos tratando de definir quién es el mejor de la historia?
Pelé, Maradona, Cruyff, Di Stefano, Platini, Zidane, Ronaldo, Messi, todos han llegado a ser considerados unos fenómenos en su época, y estoy seguro que el lector agregaría o armaría su propio grupo de futbolistas, que en su opinión, merecen ser nombrados como los mejores de la historia.
El punto es, cómo vamos a definir quién es el mejor de la historia, si la historia aún continúa, a menos que los Mayas tengan razón y el mundo se acabe en 2012, sí propongo una votación mundial para definirlo de una vez por todas.
Cada uno de los jugadores que nombré anteriormente, más el que usted desee, han sido los mejores en su momento, en su presente, sin pensar en el pasado o en el futuro, cada uno logró metas que el otro no, cada uno guió a sus equipos a lograr títulos importantes, cada uno fue comparado con el anterior…
En mi humilde opinión, forjada a los 24 años de edad, con un padre que se decanta por Pelé pero un hermano mayor que lo hace por Maradona, lo mejor que han visto mis ojos, o por lo menos el que más me ha hecho disfrutar sentado frente a un televisor, se llama Zinedine Zidane, pero no por eso me lanzó encima de quien me diga que el mejor es Messi o Ronaldo (“El Gordito”), por citar dos ejemplos.
Hoy por hoy, el mejor es Lionel Messi (Aaaaa “Xavi” chuuuuuu), pero debemos tener en cuenta que en 10 años puede aparecer otro fenómeno que va a reabrir el debate, que va a ser comparado con Messi y juzgado por las “condiciones” del fútbol moderno.
Sí yo sé, usted también está pensando en que ojalá todo fuera más sencillo, como en el baloncesto o el tenis, donde Michael Jordan y Roger Federer son definitivamente los mejores de la historia, ¿o no?
Pero entonces, ¿por qué desde que se inventó el fútbol estamos tratando de definir quién es el mejor de la historia?
Pelé, Maradona, Cruyff, Di Stefano, Platini, Zidane, Ronaldo, Messi, todos han llegado a ser considerados unos fenómenos en su época, y estoy seguro que el lector agregaría o armaría su propio grupo de futbolistas, que en su opinión, merecen ser nombrados como los mejores de la historia.
El punto es, cómo vamos a definir quién es el mejor de la historia, si la historia aún continúa, a menos que los Mayas tengan razón y el mundo se acabe en 2012, sí propongo una votación mundial para definirlo de una vez por todas.
Cada uno de los jugadores que nombré anteriormente, más el que usted desee, han sido los mejores en su momento, en su presente, sin pensar en el pasado o en el futuro, cada uno logró metas que el otro no, cada uno guió a sus equipos a lograr títulos importantes, cada uno fue comparado con el anterior…
En mi humilde opinión, forjada a los 24 años de edad, con un padre que se decanta por Pelé pero un hermano mayor que lo hace por Maradona, lo mejor que han visto mis ojos, o por lo menos el que más me ha hecho disfrutar sentado frente a un televisor, se llama Zinedine Zidane, pero no por eso me lanzó encima de quien me diga que el mejor es Messi o Ronaldo (“El Gordito”), por citar dos ejemplos.
Hoy por hoy, el mejor es Lionel Messi (Aaaaa “Xavi” chuuuuuu), pero debemos tener en cuenta que en 10 años puede aparecer otro fenómeno que va a reabrir el debate, que va a ser comparado con Messi y juzgado por las “condiciones” del fútbol moderno.
Sí yo sé, usted también está pensando en que ojalá todo fuera más sencillo, como en el baloncesto o el tenis, donde Michael Jordan y Roger Federer son definitivamente los mejores de la historia, ¿o no?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)