miércoles, 29 de diciembre de 2010

Tiempo

Tiempo,¿por qué solo te detienes ante los enamorados?
A mí también me gustaría conocerte...
Saber qué se siente ser presa de un reloj
Y cargar con todas las esperanzas en la búsqueda de una cura contra el dolor...
He escuchado que eres de oro, y caprichoso como un rey sin trono
Que a veces llegas tarde, y que sabes hablar...
Eres vidente de los futuristas
Y envidia de los coleccionistas...
Tan revolucionario, que nadie te ha logrado conquistar
Ni siquiera la mujer más mentirosa del lugar...
No te importa el qué dirán o su forma de vestir
Igual los segundos se irán entre lágrimas y chistes
Querido tiempo...
¿por qué por más que lo intento, soy el único que no te puede escuchar?

domingo, 26 de diciembre de 2010

Cajeta de coco

Hoy me declaro cansado de tanta soledad
La misma que me ha acompañado en las buenas y en las malas
Culpo al mapa de la desesperación por haber tomado el camino incorrecto
Y lo invito a recapacitar
Entre el tiempo y la timidez
Me han enseñado que no todos somos iguales
Mientras unos aman por una razón
Otros aman por una consecuencia
Hoy me declaro satisfecho con levantarme y poder sonreír
Aunque sea de mentiras
Trato de vencerme a mi mismo...para luego vencerte a ti
Celebrar comiendo una cajeta de coco
Y llorar, por primera vez en muchos años...de felicidad

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Viaje a la luna

Por más que lo intento, no logra hacerle entender al corazón que ya no estamos rotos
Que por fin, podemos mirar al frente y sonreír
Correr y sentir al viento como uno más
Pero no...aferrado a sus viejos recuerdos quiere seguir escuchando música lenta
como si así detuviera el tiempo...
Y ni que decir sobre el pensamiento vago y feminoso que le aturde la mirada, es su favorito
Yo por mi parte trato de saltar para aprender a caer de nuevo
No sin antes asegurarme de que el suelo no sea un espejo
Descubrí que no es tan difícil viajar a la luna...
Solo debes poner tu mente en blanco, cerrar los ojos y dejarte ir
Y justo antes de que los puedas abrir, sonreír de par en par...
Pero allá, también se sufre, por eso es mejor no llevar al corazón
Y si se cuela entre el equipaje...
Perderlo en un cráter, hasta que tenga miedo de quedarse solo
Y corra hacia tí, libre y verdadero...
Con tantas ganas de regresar a la Tierra...
Que no se acuerde por qué...

lunes, 13 de diciembre de 2010

Castillos de Amistad

Nuevos aires de tristeza que aun no entienden que no estamos solos
Entre arena e indirectas nacen castillos de amistad
Que ni las olas o el fuego podrán derrumbar
Y así, entre un carnaval de estrellas fugaces
Se congela la verdad...
Para poder brindar y festejar
Que somos lo que somos
Y estamos donde tenemos que estar...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Épocas

Cada día me es más inevitable pensar que debí haber nacido en otra época
Una en la que el amor no se devaluara, y la amistad se valorara...
También pudo haber sido una en la que la verdad fuera un idioma y no una opción
Para así, poder despertar sin miedo alguno...
Y poder decir que prefiero a la luna
Crecer, pero mantener la idea de volver
Disfrutar de una lluvia sin quejas
Como aquél guila al que primero quisieron, luego rechazaron y por último...olvidaron

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Soñar es gratis, y a veces…la publicidad también

Durante los últimos días han pasado tantas cosas en nuestro país, que es difícil decantarse por un tema en especial. Conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua, el fútbol nacional ha tocado fondo, un trabajador chino del Nuevo Estadio Nacional murió (mientras todos piensan en los artistas de la inauguración), cancelación de conciertos, entre otros.

Nunca antes la palabra prioridad había sido tan subjetiva, pues cada quien decidirá que tema le parece más importante o relevante para su cotidianeidad, la misma que se ha visto invadida por el cambio de sentimientos, aficiones y carcajadas que dichos temas generan.

El conflicto con Nicaragua yace desde el preciso momento en que se respetan las fronteras, las mismas que aun siguen siendo tan imaginarias y poderosas a la vez, que hacen que un ser humano le pida un documento a otro para comprobar que no es un extraterrestre, y así, sentirse “seguro”.

Si usted en algún momento ha dudado que los gobernantes representan fielmente a sus gobernados, este es el mejor momento para que salga de esa duda, NO lo hacen, por eso le invito a quemar las fronteras vestidas de prejuicios y hermanarse con los hermanos nicaragüenses que ya lo hicieron.

El circo llamado Torneo de Fútbol Nacional amerita una solución un poco más drástica, la eliminación total de cualquier dato, registro o “negocio” que deje ver la burla que los dirigentes, jugadores y empresarios le han gastado a los aficionados, decantando así al que muchos llaman el deporte más hermoso del mundo. Como pronta solución, le recomiendo expandir sus gustos hacia otros deportes, con el fin de que no se decepcione totalmente de la actividad física u competiciones deportivas.

Si bien la construcción del Nuevo Estadio Nacional es un motivo de celebración nacional, me pregunto cuántas personas le han dirigido la palabra a uno de los trabajadores chinos que tuvieron que venir a hacer lo que nosotros no pudimos, o incluso , quién les ha preguntado si extrañan a sus familias o simplemente dado las gracias. En cambio, solo se hacen apuestas sobre quiénes serán los artistas que estarán en la semana de inauguración y cuánto costarán las entradas para ver a Argentina. Por eso y otros acontecimientos, hoy dedico este humilde espacio a esos trabajadores que viajaron miles de kilómetros para complacer a un país futbolero, sin saber que hoy en día, aquí no se practica el fútbol de manera profesional. ¡Gracias trabajadores del nuevo Estadio Nacional!

Se canceló el concierto Skatedra 2010 de la manera que más les gusta a los organizadores ticos, a última hora. Una vez más las ilusiones, esfuerzo y dedicación del público para con sus artistas preferidos fueron machacadas por unas personas que se basan en la tranquilidad de vivir en un país donde las leyes se escriben con la misma mano que se borran.

Luego de analizar cada uno de estos temas, y despertar de la concentración que implican estas líneas, se me ha ocurrido una solución conjunta pero algo utópica: se eliminan las fronteras entre Costa Rica y Nicaragua, el país pasa a llamarse Ticaragua, de esa manera se elimina el fútbol nacional y se hace un torneo para decidir si el deporte oficial será el fútbol o el baseball, por lo que habría que ver si hay que construir otro estadio nacional, ocasión que serviría para agradecer a los trabajadores chinos, a quienes de paso, podríamos pedirles organizar todas las actividades públicas y masivas en el país.

Y así, como para muchos la publicidad es gratis, ya sean gobernantes, empresarios o promotores de eventos, para otros, lo es soñar.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Tinta y soledad

A pesar de no tener historias que contar, mi tintero me reclama una bocanada de aire fresco
Le advierto que no pienso inventar nada más...
Me echa en cara que no me esfuerzo lo suficiente, mientras yo le reclamo que en aquella ocasión...se haya quedado muda
Y así, paso otro día sin saber dónde estás, inventándote en estas letras
Discutiendo envuelto en tinta y soledad
Quienes me piden que por favor les preste un poco de atención
Y que ya te deje de esperar...

viernes, 5 de noviembre de 2010

Eneamigo

Entierra lejos de mí tu amistad de cristal...
Y no dudes en dar la vuelta si logras llegar hasta el final...del camino
Pues querido eneamigo, ni si quiera la muerte nos ha vencido
Hemos tomado la justicia en nuestras manos
Pregúntale al tiempo y a la distancia cómo lo han pagado...
Cuántos espejos hemos quebrado
O mejor aún, juntos, hasta dónde hemos llegado...
Pero si llega el día en que unidos nos logren separar
Ten por seguro, que nosotros sí encontraremos la manera de regresar...

lunes, 1 de noviembre de 2010

Grito de Muerte

Ha llegado la hora de emprender un camino sin destino
y asaltar aquel futuro sin dueño...
Entonar esa canción que llena de valor los espacios vacíos que deja el miedo en nuestro corazón
y brindar por un inesperado regreso...
Es momento de gritar todo lo que se ha susurrado
y despertar de su siesta al temido dragón de la verdad
Para que escupa su fuego sobre más de una garganta
Si durante la batalla el cielo se pinta de rojo
Yo me pintaré de azul para distraer al infierno
Y si no me cree, peleo bajo tierra...
A toda hora somos humanos, por eso nos equivocamos
Unas veces mejores, otras peores
Pero si tuviera que pelear por nosotros...
Por primera vez escupiría mi grito de muerte para dejarme vencer...

lunes, 25 de octubre de 2010

Luna cansada

Sé que es cansado esperar...
Pero también sé que es más cansado tratar de engañar al corazón con una ilusión de falda y escote despreocupado
No es lo mismo ganar por merecerlo, que ganar por quererlo...
Perder una vez no implica tener que perder otra vez
Pero tarde o temprano la victoria determinará tu actitud frente a la derrota
Tras una caída, me levanto con más fuerza para poder llegar hasta ti...
Y demostrar que toda espera tiene su recompensa...nos guste o no
Del tiempo es mejor no hablar, aprende a escucharlo
El hecho de que no entiendas un problema no lo hace dejar de existir
Al igual que una traición y la luna, llegará cada noche hasta que lo enfrentes...
Por eso a veces...si es más cansado esperar

miércoles, 20 de octubre de 2010

Circulo vicioso

Como me gusta perderte...
Irme de cacería con mis amigos y dejar de verte
Insinuar que soy libre y volar tan alto como ninguno
Por una vez, perder la razón e ignorar al corazón
Para sentir la adrenalina de un día diferente
Sin palabras repetidas ni sueños restringidos
Reencontrarme con el viejo yo...
Desordenado y enamorado de la magia
Viajar hasta Madrid y llorar de felicidad
Gritar a los cuatro vientos que no necesito de nadie para sobrevivir
Ni de nada prohibido para morir...
Poder decidir qué dibujar en la hoja en blanco que amanece a mi lado todos los días...
Pero cuando despierto...
Siempre busco regresar a ti

miércoles, 13 de octubre de 2010

Tamara

Tamara atrapa mariposas con su sonrisa
Para liberarlas en su campo de vida...
Sueña al lado de hadas y princesas
Sin darse cuenta que es una de ellas
Tamara tiene miedo de si misma
De romper el molde de su corazón
Y nunca más volver a ver el sol
De seguir encontrando la entrada en búsqueda de la salida...
Tamara es inspiración, locura y pasión
Un carnaval en medio del funeral
El resultado de una lucha entre el bien y el mal
Tamara no sabe que hacer
Mientras su corazón le dice una cosa, su razón le dice otra
Y no se da cuenta que entre circos y relojes de arena
Mi locura le espera...

PS: Desde este preciso momento, en este mismo lugar, papá te está esperando...

domingo, 10 de octubre de 2010

Un, dos, tres...

Quiero correr hasta quemarme los pies
Rebasar a esta aguda tristeza
Y por una vez...no ser yo el que quede solo después de ser tres...

lunes, 4 de octubre de 2010

Golpe de Cabeza

Tú que me sigues enseñando
Y yo que no aprendo...
Como quisiera poder combinar la inocencia de caperucita roja
Con la malicia del lobo...
Siempre feroz por fuera, pero a veces, manso por dentro
Lograr dormir para descansar, y no para poder soñar
Y así, tomar de la mano a la oscuridad y explicarle por qué algunos le temen
Casi tanto como a una primera vez sin amor...
Dudar con orgullo y no con verguenza
Para aventurarme cada vez que no sepa algo...y aprender a volar bajo tierra
O nadar hasta la isla del olvido y enseñarle a recordar...
Encender una luciérnaga y apagar todas las estrellas para que no nos descubran...
Entonces yo tendría algo que enseñarte...
Pero...¿y si en vez de enseñarme, te golpeas la cabeza y aprendes conmigo?

viernes, 1 de octubre de 2010

De locuras y tiempos libres

Si me alimentara de locura tendría sobrepeso...
Y bebería una idiotez tras otra
Para terminar como un payaso inadaptado, riendo solo...
Pero si sobreviviera gracias al sarcasmo
Le habría robado sus 7 vidas al gato de la vecina...
Correría detrás de cada perro sin necesidad de alcanzar a ninguno
Para terminar lamiendo mis errores yo mismo...
Según mi madre, si en vez de ella la soledad me hubiera dado la vida
Sería un tipo extraño al que le hablarían todas las cosas invisibles
Convirtiéndose en mis únicos amigos
Incapaces de traicionarme...
En cambio, si lo que me impidiera la muerte fuera la libertad...
Estaría bailando tres metros bajo tierra con el cadáver de la divorciada
Oyendo mil y una historias, comparándolas con la mía...
Para llegar a una única conclusión:
La locura si es la razón...

sábado, 25 de septiembre de 2010

Irremediable

Estoy cansado de mí...
De dirigir cada desfile de promesas con el mismo vestuario
Y hacia la misma dirección...
De no poder llorar por fuera, y no parar por dentro...
Soñar a medias por tener que detenerme a pensar en ella
E inventarle malabares a la soledad para que no se resienta
Me cansé de tanto toparme con el suelo
Y que no cambie su color...
Descubrir cerrojos sin solución
Sabiendo que aunque lo logre...
Desde el día en que lo perdí
Ya no tengo solución...

jueves, 23 de septiembre de 2010

Verdades Verdes

Hay sueños que solo salen de noche
Se mezclan con la fantasía y desaparecen a plena luz del día...
Algunas ilusiones se convierten en canción
Pero nunca llegan a llenar por completo al corazón...
Las sonrisas vienen y van
Jugando con las ganas de caminar bajo la lluvia y...pensar
Hay mentiras escondidas detrás de un secreto que se quedó callado
Y verdades verdes detrás de sus ojos...
Que hacen que me quiera dejar atrapar...

martes, 14 de septiembre de 2010

La Cena

Y si un día descubriera que no son reales...
Bajaría mi espada y tiraría mi escudo hacia la nada
Imitaría la frialdad de un glaciar, y la indiferencia de un presidente...
De rodillas meditaría sobre todos esos días que se convirtieron en recuerdos
Solo para darme cuenta...
Que para ti no eran recuerdos...
Era popularidad...
Miedo a la soledad...
Y mentiras para cenar...

viernes, 10 de septiembre de 2010

Abrazando al cielo

Allí, sentada...está mi abuela
Casi tan vieja como la patria...y tan frágil como el futuro
Sigue teniendo tantas flechas como cupido...
Y una memoria elástica que soporta el embate del tiempo...
Tantas arrugas como historias
Acompañadas por una lucha eterna por no llorar...
Recuerda en blanco y negro
Cuando el aire que se respiraba estaba contaminado de paz y lealtad...
Y todo alcanzaba,fuera uno o fueran diez
Allí, sentada...está mi abuela
Perdonando al tiempo por quitarle todo lo que le ha dado
Abrazando al cielo
Y despidiéndose de su legado...
Para así...regresar adonde todo comenzó.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Añejos recuerdos

Precisamente hoy descubrí la razón para que estés siempre en mi mente...
La imposibilidad de tenerte hace que mi orgullo se moleste
Y patalee como un niño que no consigue lo que quiere...
Esa lejanía a la que me tienes acostumbrado...
Se ha revelado y tomado el autobús de media noche...hacia la nada
Pero ha dejado una estela para que la persiga
Para que siga de necio e inocente
Topándote de frente y escondiéndome en las faldas de un ya llegará...
Vivo culpándote de una muerte sin culpable
Y muero recordandote una vida con recuerdos tan añejos...
Que ya no se acuerdan de nosotros...

jueves, 2 de septiembre de 2010

11 años después...Adriana

El tiempo no pudo contra ti...
Mi orgullo tampoco...
Vivo en constante búsqueda de una solución para una locura inédita
Sin resultado alguno, me entrego a ella y encierro a mi propia voluntad tras los barrotes de mi soledad...
Mi corazón, tan duro por fuera, pero tan frágil por dentro...
Se hecha a morir sin siquiera pedir permiso
Y me obliga a correr tras un sueño escondido...
En esas dimensiones desconocidas sigues estando tú...
Tan indiferente y bella como siempre
Acompañada y feliz...
Y cuando alguien me pregunta por su nombre...
11 años después sigo respondiendo...Adriana.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Cuando Mathi llegó

La muerte se invitó sola
Hasta que entendió que íbamos todos o ninguno
Los trenes sonaron simultáneamente su silbato
Y todos los pasajeros que viajaban en ellos aplaudieron
La lluvia bajó para verlo
Y el sol se posó tras la montaña para protegerlo
El campo se convirtió en ciudad para olerlo
Y la ciudad se paralizó para poder creerlo
Personajes animados se volvieron realidad para jugar con nosotros
Aunque no había nada, todo alcanzó
La noche cambió de pensamiento para darle paso a una mañana más positiva
Y los animales volvieron a creer en el hombre…
Sonrisas de niño interior se esparcieron por todo el barrio
Al mismo tiempo que todas las verdades brindaron
Y para bailar…
Las pamcanas hicieron bulla hasta la madrugada…
Todo…Cuando Mathi llegó…

PS: Que este escrito también sirva como un pequeño tributo a Pedro Guerra, amigo e inspiración.

viernes, 20 de agosto de 2010

Viejo Amor

Llenaste mi tarde de lamentos y perdones...
Queriendo recuperar lo que perdimos hace algún tiempo
Razones jugando con excusas para sobrevivir
Y la melancolía que se apodera poco a poco de la alegría...
No voltees tu rostro cuando escuches tu nombre...
Es un sonido involuntario de mi subconciente
Olvida las dos promesas y media
Y guarda la lluvia para peores soles...
Adiós princesa, adiós viejo amor...

martes, 17 de agosto de 2010

Plan B

A pesar de que hay besos que matan...
Es necesario creer que el amor nos va a salvar...
Que va a llegar a tiempo y que se va a quedar
Una por una le explicará por qué ha tardado tanto a cada lágrima
Entonará esa canción que siempre ha tenido mucho sentido pero poca cordura
Clavará una estaca a cada burla del destino provocada por una pekeña cáscara de viento
Sanará a ese partido corazón y le enseñará a reconstruirse
No sin antes recordarle cómo quebrarse de nuevo...
Entrenará a esa terca ansiedad que tanta falta le hace
Y sonreirá por dos en secreto...
Pero si el beso llega primero
Se acurrucará en un rincón...
Y esperará por un mejor Plan B...

domingo, 15 de agosto de 2010

Pupilo

Aprende del viento...
Enemigo de los secretos, fiel a la libertad
Crece como una flor...
Con un propósito, a su debido tiempo
Camina siempre como un buen recuerdo...
Despacio y sonriendo
Medita como una canción...
Pensando en los demás
Llora como un niño...
Con pocas razones, pero muchas excusas
Lucha como un salmón...
Contramarea
Vive como un lobo...
Con y por la manada
Y muere como una traición...
Dejando una huella imborrable

miércoles, 11 de agosto de 2010

Canto Ilusionado

Deseos incanzables se enfrentan a realidades rutinarias
De su batalla volamos a lugares desconocidos pero familiares
Allí, donde se conocen duendes y se viaja en estrellas fugaces
Donde se comen flores y se canta con el viento
Mientras, en el bando contrario se viaja en armas de fuego
Se conoce la traición y se canta con la protesta en la boca
A veces no es necesaria una tormenta antes de la calma
O el dolor como precesor del amor
A veces, solo basta la verdad para tratar de contestar...
¿Qué pesa más: soñar o volver a la realidad?

martes, 3 de agosto de 2010

Siete Vidas

Tiempo al tiempo
Que vestido de lluvia saldrá a caminar por la ciudad en busca de su recompensa...
Soledad a la desesperación
Que impaciente nos hará cambiar de decisión...
Enemigos para la verdad
Que de frente carece de amistades...
Una sonrisa para cada lágrima
Que de una en una nos van a ahogar...
Un poco de fantasía para cada realidad
Que terca y honesta se niega a cambiar...
Una respuesta para cada traición...
Que sin explicaciones no volvería a ver el sol...
Y siete vidas para el corazón...
Que sin ti...para las primeras seis no tuvo motivación...

viernes, 23 de julio de 2010

La muerte y Tú

Lenta o fugaz...
Tarde o temprano...la muerte llegará
Mientras tanto seré tuyo y de la vida...
A ti mi corazón...
A ella mi libertad...
Esperaré inquieto y sonriente
Y cuando llegue, sereno y paciente...
Le contaré de todo lo que se ha perdido
Pero cuando me pregunte por ti...
Te convertiré en secreto para que no te encuentre
Negaré haberte conocido e incluso, haberte perdido...
Fingiré desprecio y soledad...
Inventaré nuevos recuerdos y astutas mentiras para despistarle...
Pero si me descubre...
Confesaré que no quisiera verte en el más allá
Y reclamaré mi segunda oportunidad...

viernes, 16 de julio de 2010

Batichica

Batichica es humana y enamoradiza
Sufre como villana y se repone como heroína...
Escondida en su antifaz se olvidó de sonreír solo porque sí...
Y su capa se llenó de agua salada...
Quiere regresar y quitarse el traje...
Comerse una hamburguesa sin sentirse culpable...
Verse al espejo y notar sus ojos cansados...
Y empezar a recoger los pedazos
Recordar como pocos, y olvidar como todos
Robarse el Batimóvil y escapar...
Cuidar de cerca su corazón y de lejos a los demás...
Tan solo por una noche quisiera ser la mala...
Vivir del peligro y morir de placer
Pero pobre Batichica...
Tiene una imagen que mantener...

domingo, 11 de julio de 2010

¿Inspiración?

¿Qué te has hecho inspiración?
Me has dejado solo y sin amigos...
Vacío y sin imaginación
Hoy sé lo que soy sin tí
Y añoro lo que fui...
Regresa pronto a mí...
Qué ya no sé cuántas veces más...
Podré morir...

domingo, 27 de junio de 2010

Maestro (Pregunta y Respuesta I)

P/Pero Maestro, ya nadie cree en la lealtad...
R/ Lo que importa es lo que tú corazón cree que es verdad, a pesar de que los demás no lo crean...

viernes, 25 de junio de 2010

Sin Fin

Me he cansado de creer en una utopía
Para darme cuenta de que no tengo nada más en qué creer...
A medida de que paso cada página, la historia cambia
Ayer sí, hoy no
Y es así, inventando, que te puedo robar cada noche
Pero siempre me obligo a regresarte...
Con frío recompenso todo el calor que no te dí
Y todos los abrazos que transformé en disculpas
De vez en cuando me gusta pensar que me extrañas igual
Pero la realidad se encarga de decirme que no
Que no vas a regresar...
Y que las utopías no tienen un final...

lunes, 21 de junio de 2010

Regresiones

No sé en qué momento el chip incorporado en nuestro cerebro cambia de niño a adolescente, o peor aún, de adolescente a adulto. No sé en qué momento decidimos cambiar los juguetes por sustancias prohibidas, y después esas sustancias prohibidas por pensamientos prohibidos. Lo que sí sé, es que si pudiera elegir, elegiría “resetear” el chip a mi niñez.

Tengo que aclarar que no sería por miedo a las responsabilidades de hoy ni mucho menos, tampoco sería por un vago sentimiento de nostalgia que me ataca constantemente en los días difíciles, y definitivamente tampoco sería por la mala suerte en el amor. Sería por la necesidad de creer siempre en la amistad, los superhéroes, la magia, la fidelidad, los sueños, la verdad.

Y no es que un adulto no pueda creer en todo lo que nombré, pero sí dudan más. No es lo mismo escaparse al patio trasero de tu casa con tu muñeco favorito para jugar a la invasión, que escaparse con el posible amor de la noche y dejar a un amigo olvidado, o escaparse con la pareja de un conocido a jugar al escondite americano (o infernal).

Aún recuerdo jugar con mi hermano a la tienda de campaña en la sala de nuestra casa, imaginando osos por doquier, fantasmas por espantar y risas por atrapar. También recuerdo aquel robot que por falta de un mejor inglés creíamos que decía: “Farlen-Ilama”. No puedo comparar esas dichas con las de hoy en día, pero creo que si tengo derecho a añorarlas.

Hoy, me debato entre letras y desamores , entre despertadores y camisas de vestir, y no es que no me guste, pero no es sencillo. Y tampoco es que quiera las cosas sencillas, pero también sería bueno un descanso de vez en cuando, no rendirse, retirarse.

Tengo que aceptar que ese descanso llegó disfrazado primero de un primo, y después de sobrino. Dos niños que entretuvieron y entretienen tanto a mi niño interior, que vivo en constante regresión a mi niñez, y por lo tanto, más feliz.

No dudaría en cambiar una noche de cacería por un maratón de Thomas y sus amigos, o por ponerme la capa Jedi y aventurarme a través de un control remoto en un mundo desconocido pero divertido. No dudaría ni dudaré seguir siendo yo mismo.

De la mano de las caricaturas, los comics, las películas, los video juegos, etc, he podido mantener un estrecho lazo con esa inocencia que lejos de apartarme del dolor, me aleja de encasillar a la felicidad en una persona o meta.

Pero ¿Qué sería de ese estilo de vida sin compañeros igual de “inocentes”?, la respuesta es sencilla: NADA. Es por eso que hoy, valoro aun más todo lo que mis padres y mis juguetes me enseñaron: la lealtad. Lealtad a uno mismo, y para con los seres queridos.

A veces somos piratas, otras jugadores de fútbol, en ocasiones somos un plomero rescatando a una princesa, otras un dios griego desatando su furia, y muy de vez en cuando somos un vigilante nocturno que lucha por la justicia. Lo rescatable de cada situación, es que sin importar el personaje que seamos, no necesitamos ningún tipo de máscara.

Gracias “Farlen-Ilama”, gracias Dani, gracias Mathi, gracias Pillos, gracias Pulga, por nunca darse por vencido.

miércoles, 16 de junio de 2010

Camino a la perfección...

La perfección es inalcanzable, pero no inexistente
Le gusta vestir de jeans y camiseta retro
Sonríe más de lo que cree, y hace sonreír más de lo que quiere
Es tímida y extrovertida a la vez
Difícil de entender, fácil de extrañar
Las horas se detienen cuando se cruza por mi mirada
Y por fin la opinión de los demás se calla
Empieza frágil de mañana, y se convierte en doncella por las noches
Viaja a mundos desconocidos y comparte con entes de otro sabor
Regresa nueva y radiante y contagia a todos a su alrededor
Baila abrazada a las estrellas y duerme desprotegida entre libros
No pretende, solo cumple
Y aunque en la vida real completa a alguien más…
En mi imaginación me toma de la mano y suelto el perdón
Ya no lo necesito, encontré el camino a la perfección

PS: Ramy solo imagino cuánto haz crecido...

domingo, 13 de junio de 2010

Imágenes perdidas...

Es un sentimiento tan extraño que no se puede materializar...
Y aunque a veces creo que es una maldición...
Otras me ha salvado de mi mismo
Me ha enseñado a no extrañar o a disimular cuando es imposible...
Por las tardes se acurruca entre mi cabeza y sus sueños
De noche le gusta mirar por la ventana
Bastó un error para calmarle
Y un frasco de timidez para darle confianza
Nunca podría dejarla después de tantas veces que ha llorado conmigo...
Después de tantos viajes a esa ciudad perdida y descolorida sin rumbo
Cómo dejarla después de tantas risas y traiciones juntos
Fueron tantas odas las que me hicieron caer perdidamente enamorado de la soledad...
Una tras otra me susurraban al oído poemas de locura y adrenalina
Me cantaban canciones de promesas y acertijos...
Y antes de dormir...
Me enseñaban imágenes perdidas de todas las personas que he vendido por defender a mi querida soledad.

jueves, 10 de junio de 2010

Hija de la Vida

Protegida por las estrellas descansas cada noche para luchar por la mañana
Cargas contigo el privilegio de enseñar y la suerte de aprender
En tu camino te has rodeado de lluvia y de sol
Pero siempre haz florecido
Con tu luz iluminas a una familia entera
Con tu sonrisa reinventas la ilusión de un corazón roto
Hija de la ternura
Hermana de la lealtad
No alcanza una vida para quererte como vos me has querido
Ni una muerte para olvidarte como otros lo han hecho
Abrázame en tu dicha
Guíame en mi locura
Y toma de mi vida lo que necesites para revivir la tuya…

PS: Siempre Pulga...

domingo, 6 de junio de 2010

Carta a San Pedro

En la realidad ya te olvide
En sueños no estoy tan seguro…
La soledad sigue siente tu suplente…
Mi pensamiento vago e inhumano
Por las noches recuerdo aquel abrazo de pasada…
La mirada más profunda que he tenido que descifrar…
Y el corazón más pesado que cargar…
Me he rodeado de amistad y pasatiempos
Pero aun así me queda tiempo para maldecirte en público
Y después quererte a escondidas…
Tengo la mala costumbre de imaginarte en cualquier momento y lugar
Y la maña de consolarme cuando no apareces…
Si llueve te conviertes en brisa
Si amanece en rutina
De vez en cuando me gusta ignorarte
Otras me siento a leer tus cartas perdidas entre el polvo y el tiempo
Le he dicho a mi hada madrina que esté pendiente de ti
De tus pasos y tus caídas
Pero que no me cuente ni cante una sola palabra…
Al sol le he pedido que salga primero en tu ventana todos los días
Y a la luna que no venga a mi casa hasta que hallas terminado de contarle todo
Yo sigo siendo el mismo…
Aquel que se cansa de esperarte todos los días
Pero sigue haciéndolo…

domingo, 30 de mayo de 2010

De mar y obsesión

Mirándola escapar entre el viento y un sueño
Entre una ola llena de sal y otra de recuerdo...
Así se convirtió en el objeto de mi imaginación
Y en la letra de todas las canciones...
Cambió el significado de cada mirada
Y el ritmo de cada latido...
Desvaneciéndose entre estrellas y sonrisas...
Entre insectos y ronquidos...
Así pintó una nueva ilusión en mi cuaderno
Y en mi paisaje un sol en lugar de lluvia...
Como mariposa danzante giró mi mundo a otra dirección
Y mi idea a otro concepto
Entre lágrimas y decepción
Fusilaste cualquier posibilidad
Y entre amigos y etílicos
Comprendí la diferencia entre amor y obsesión...

jueves, 20 de mayo de 2010

Amiga Soledad:

Amiga soledad:
Déjame volver a soñar...
Creer que algún día volverá y seremos canción
Déjame recordar días mejores y olvidar el mañana
Devuélvele el sentido a las tardes sin café
Y a las noches sin abrazo...
Déjame creer que lo entenderá y sonreirá
Planear una velada digna de una vida entera
Y morir en sus brazos mientras la vivimos...
Déjame borrar este día del calendario...
Para que no envejezca primero que yo...
Ni me robe el pensamiento las veinticuatro horas...
Déjame mirarle una última vez...
Para desearle la muerte y correr a rescatarla
Y por último...
Déjame pensar que esta vez...sí me elegirá...

martes, 18 de mayo de 2010

Necesario...

Recordar no es necesario...
Olvidar sí
Esperar lo inesperado cansa más que lo esperado
Borrar y dibujar una y otra vez cansa más que no hacerlo
Es como dormir hasta el cansancio o despertar de angustia
Tener que inventar una excusa para cada razón...
Y una mentira para cada verdad
Subrayar las palabras e ignorar las acciones
Poder devolver el tiempo pero hacer lo mismo
Contar una misma historia con diferentes finales...
Lo que si es necesario recordar, es que ser uno mismo no tiene fecha de caducidad...

domingo, 16 de mayo de 2010

El primer amor

Dicen que el primer amor nunca se olvida, no importa cuántos años o personas pasen por nuestras vidas, nunca se olvida. ¿Aplicará esta máxima en el fútbol?

Oscar Ramírez regresa a Liga Deportiva Alajuelense no solo después de muchos años, sino después de haber dormido con el enemigo, después de comer con el enemigo, y por último, después de haber hecho campeón al enemigo. (No me digan que todo fue estrategia de Medford).

Hoy, el “Machillo” asegura regresar a su primer amor, asegura que hubo situaciones muy “serias” para haberse cruzado de acera, y asegura tener un grupo de jugadores capaz de regresar a la Liga Deportiva Alajuelense al título.

Los dirigentes nacionales están apostando seriamente a entrenadores criollos sin título ni estudios, con el fin de o ahorrarse unos cuantos colones, o ver si estos pueden devolver ese amor que alguna vez tuvieron por la camiseta a las nuevas estrellas. Ninguna de las dos razones está mal, lo malo son los resultados.

El pobre nivel del campeonato, la poca “pelota” que nos da FIFA, y la “crisis” económica han hecho que los equipos del campeonato nacional de Costa Rica sacrifiquen buenos resultados por gradas vacías.

Como estratega, Óscar Ramírez tuvo éxito como asistente técnico de Hernán Medford en el Deportivo Saprissa, fracasó como asistente del mismo en la “Saprisele”, para algunos tuvo mediano éxito con el Santos de Guápiles, y coqueteó con Heredia para tomar las riendas de un equipo sin riendas.

Los datos anteriores solo le dejan una inquietud a los “manudos”: ¿Podrá Ramírez ser el capitán de un equipo “grande”?

La respuesta es sencilla: Sí. Las razones también son sencillas, primero, la “Liga” ya no es un equipo grande, se convirtió en uno más de los 12 equipos que apoyan la mediocridad de los dirigentes, y segundo, Óscar Ramírez ya demostró quién manda en el camerino al solicitar de inmediato a un goleador furtivo, y rechazar la contratación de un acabado y sobrevalorado Pablo Brenes.

Sea como sea, el “Macho” está frente a la mejor oportunidad que ha tenido en su corta carrera como DT, y Alajuela ya no tiene nada que perder, pues en los últimos 5 años lo ha perdido todo.

viernes, 7 de mayo de 2010

¡Bryan Ruiz es inocente!

Después de lograr lo que prácticamente solo Diego Armando Maradona había logrado en la temporada 89/90 con el Nápoles (llevar a un equipo “pequeño” al título en una liga con buen nivel), Bryan Ruiz utilizará sus vacaciones para ver el mundial de Sudáfrica en un sillón frente al televisor en su casa de habitación, ya sea en Holanda o Alajuelita.

La catastrófica era Kenton-Simoes (más Kenton que Simoes) no solo perjudicó las arcas de la Federación Costarricense de Fútbol, quienes contaban con el dinero que genera ir al Mundial para pagar el pasaje de sus familiares, sino que perjudicó al mejor jugador de CONCACAF en la actualidad.

Se dice que en un mundial están los mejores: los mejores equipos, técnicos y jugadores, pero no es cierto. Además de Bryan faltarán jugadores de la talla de Ibrahimovic, Arshavin, Peter Cech, Salvador Cabañas, entre otros.

La diferencia entre Bryan Ruiz y las estrellas antes nombradas, es que Bryan no tiene la culpa de haber nacido en Costa Rica, un país donde el fútbol no es una profesión, es un juego, un país donde las cámaras roban no solo la atención de los jugadores, sino su dinero también (peinados, ropa cara, carros, etc), un país donde los futbolistas se creen estrellas sin siquiera ser primero una piedrita cósmica.

Hoy por culpa de esas “estrellas fugaces”, Bryan no tendrá la oportunidad de jugar a la par de CR9, Messi, Kaká, Rooney y demás profesionales del planeta fútbol que si acudirán a la fiesta mayor. Hoy por culpa de una dirigencia sin pantalones, Bryan no podrá cotizarse en un par de millones de euros más o aspirar a que un cazatalentos de un cuadro de la talla del Barcelona o el Manchester United lo vea en tierra selvática.

A pesar de todo esto, la “Comadreja” ha sabido hacerse pasar por un extranjero en Costa Rica, pues en Holanda aprendió a amar su profesión, a jugar primero y celebrar después, a saber que sin humildad, cualquiera es estrella.

La única esperanza del fútbol costarricense es que, de aquí al 2014 Bryan puede transmitir algo de todo esto a los jóvenes que hoy “lideran” el proyecto Selección Nacional, aunque sea a través de su merecida página web.

jueves, 6 de mayo de 2010

F-E-L-I-C-I-D-A-D

Aunque a veces pases mucho tiempo enseñando cómo no ser feliz
Siempre llega el día en que empiezas a aprender cómo serlo...
La felicidad puede venir disfrazada de la sonrisa de un niño
O del abrazo de un amigo...
Puede tratar de engañarte envuelta en dinero y pasión...
O puede jugarte una broma hablando del amor...
Puede llegar de día o de noche...
Fría o cálida...
La felicidad no respeta tiempo ni lugar...
Respeta a la verdad...
A veces se pinta de distintos colores...
Otras se borra en uno solo...
Como montaña rusa sube y baja por nuestro pensamiento
Hasta que le da miedo bajarse...
La felicidad no es amiga de la rutina o la pereza...
Es amiga de la improvisación y los sueños
Defensora de la lealtad y el honor...
Humilde y sencilla...
Es ahora o nunca...

sábado, 1 de mayo de 2010

Espera Infinita

Me gustaba la oscuridad hasta que desapareciste en ella...
Luego te vi hecha luz y sonrisas...
Pude mirar cómo en tu nube dejó de llover y te secaste
Cómo devoraste todos los recuerdos hasta que no quedara ninguno sobre la mesa...
Sentí cómo perdiste el miedo y la verguenza
Y cómo borraste tu memoria
Yo sigo en la oscuridad...
Paciente y feroz
Solo y acompañado
Gotas de lluvia acompañadas de fuertes brisas empañan mi ventana
Colores faltantes de esperanza mi arcoiris
No toda espera vale la pena...
Pero todo cansancio algo enseña...

jueves, 29 de abril de 2010

Lucho

Fueron tantas tardes sin fin que se robaron nuestra infancia...
Que aún nos deben
Tu abrazo se hizo eterno
Y tu compañía diversión
Hemos cantado más allá de la sangre
Y reinventado el amor
Saludamos tantas veces al sol sin dormir que se aburrió de nosotros
Nos mandó a crecer…
Los años no han pasado en vano…
Ahora somos más hermanos que antes
Hemos sido lágrima y pañuelo a la vez
Enojo y sonrisa…
Verdad y mentira…
Y aunque el tiempo y la distancia no se rinden…
Nosotros tampoco

PS: Gracias una vez más...

domingo, 18 de abril de 2010

Oscuro abril...

Me está costando mucho estar solo...
He perdido la noción del tiempo y la importancia de luchar
Me arrepiento más seguido de lo que hago
Y me olvido de regresar a casa...
Estoy cansado de soñar una realidad que no llega
Duele seguir perdiendo el tiempo queriendo algo que no existe
Que más da una noche más o un día menos...
Deporsi ninguno va a regresar...
Quisiera existir en otra dimensión
Aprender a perdonar de manera más sencilla
Y olvidar más rápido...
Necesito llorar pero no entiendo bien por qué
Necesito matar, pero no sé a quién
Preso del pasado camino sin sentido
Esperando que mañana...camines conmigo
No busco ni necesito explicaciones
Solo quisiera saber cuanto más podré soportar
Y cuándo la mala suerte de abril se va a cansar...

jueves, 15 de abril de 2010

Querido Fuser:

Hoy en mi país, el pueblo habló por encima de aquellos que siempre nos vieron como un número en serie, sobre aquellos que siempre pensaron que no haríamos la diferencia.
No puedo negar la parte de traición que siento en mi corazón, por aquello por lo que siempre luchamos en conjunto, por aquello que pudo ser mejor sin necesitar de nada ni nadie, solo ser. Nada es como pensaste que sería, pero todo sigue queriendo ser como querías que fuera, un mundo, una raza, un color, un corazón. Me pregunto si alguna vez te preguntaste por qué el ser humano desecha la hermandad conforme va creciendo, pues mientras un niño le tiende su mano hasta al gigante que poco le puede ayudar, los adultos tienden su mano solo para señalar o esquivar culpas. ¿Si o no?, parece una simple decisión, ¿cierto?, pero no, no porque el corazón no deja de sentir lo que unos reclaman, pero tampoco deja de pensar lo que otros señalan. Si supieran que ni siquiera es por mí, o por mis intereses, si supieran que no basta con destruir, sino que hay que construir posteriormente, si supieran que lo llevo más adentro de mi corazón que cualquiera que haya gritado en la calle o ondeado una bandera solo porque su papá lo hizo, o porque su círculo social lo presionó para hacerlo…Si ese amor y preocupación por el proletariado hubiera nacido antes, si hubiera sido tan real como tu partida de aquella isla a la que tanto amaste, y por la que luchaste sin pedir nada a cambio, si tan solo esa lucha de la que se jactan, tuviera no solo resultados sino soluciones, entenderían más lo que querías de este barco y este mar en el que nos ahogamos. Es tan común ver un error hoy en día, lo que no es común es ver una rectificación del mismo, una sonrisa tomada de la mano de una lágrima, no obligándola a convertirse en sonrisa sino ayudándole a ser mejor lágrima, pero cómo es que gritan tu nombre por una causa sin saber de dónde viene tu nombre, sin saber lo que sentiste cuando tu corazón te indico el camino a seguir. ¿Qué pasara ahora?, ¿el camino será el mismo para los sin zapatos como para los con botas altas?, o ¿las fronteras se mudarán al centro de los cuatro puntos cardenales? Cómo es que se jactan de la lucha sin saber lo que es luchar interiormente con una razón que nos pide ayudar verdaderamente a la gente que lo necesita, no importa si es en secreto, ¿cierto?, cómo puedo ver derramarse la sangre de mi hermano sin querer venganza, aún cuando sé que merecía ese flechazo al corazón. Si tan solo estuvieras aquí para guiar este barco que olvido su destino, la deriva se volvió un descanso eterno que se detiene solo cuando queremos figurar en esos aparatos a colores, que según muchos idiotizan a la gente, pero acaso alguien los obliga a verlos. Cómo puedo no dudar si los miro vistiendo mejor que cualquier oligarca que ha fallado, cómo puedo no dudar si ni saben la palabra que se eliminó de tu vocabulario para nunca volver a oírla, mientras te pudiera impedir cumplir tu misión, cómo puedo no dudar si envidie sus pertenencias como mal creyente, cómo no dudar si nunca me han tendido una mano.
Querido Ernesto, acá todo sigue igual o peor, pero lo que más me duele es que intenten borrar tu esencia de mí, tu verdad, tu nombre, utilizándote como una ideología política, olvidando al hombre, olvidando al pensamiento, olvidando al amor que sembró, a la lucha que desató, y al honor que sembró en las tierras bolivianas donde siguen esperando tu regreso.

Espero que estés donde quieras estar, solucionando tus propios problemas y ayudando a aquellos que te lo pidan con su mirada vuelta a la nostalgia.

¡Hasta La Victoria Siempre!

Te lleva

Javier Z.S.

domingo, 11 de abril de 2010

Que bien se siente...

Qué bien se siente olvidar…
Despertar en las mañanas y querer ser
Volver a la batalla diaria sin dejarse perder
Qué bien se siente reconstruir un sueño…
Bajarlo del techo y poder tocarlo
Recordar el pasado pero dejar de añorarlo
Reírse tanto que deja de tener sentido…
Escuchar los latidos del corazón
Sin tener que darles una explicación
Qué bien se siente saber que por más oscuro que este el día
En casa alguien se puede vestir del sol
Y como mimo…quererte sin necesidad de hablar
Perdonar sin un constante reprochar
Y correr tan veloz que pareciera volar…
Qué bien se siente llorar de felicidad
Creer en los cambios y no temerle al pasar de los años
Perderse de locura…
Y reencontrarse en pasión
Derribar las fronteras de la tierra…y la cabeza
Para poder bailar todos juntos sin la necesidad de una tarjeta…
Qué bien se siente una amistad sincera
Repartir abrazos y sonrisas gratis en la acera…
Pensar que algún día la respuesta cambiará…
Pero mi amor, ese permanecerá igual…

martes, 6 de abril de 2010

Magia

Creo en la magia...
Ya sea en polvo o en manos de un hada
De sol hirviente o luna de estrellas
Para desaparecer cuando no quiera existir
O para regresar cuando me des una razón para vivir
Magia que me enseñe a volar
Y me entienda cuando quiera llorar
De duendes llenos de avaricia
O tus manos llenas de caricias
Escondida detrás de una sonrisa
Viajando en el porvenir incierto de una brisa
Hasta que llegue a tocar la puerta de mi hada madrina
Creo en un corazón hecho de fantasía
De la misma manera en que creo en tu regreso todos los días...
He empezado a dormir despierto
Hasta alucinar que si hay agua en los desiertos
Canto cada noche entre flautas y piruetas
Las mismas que hiciste para esconder tus maletas
Recuerdo entre humo y olvido a través del vino
Pero sigo creyendo en la magia...
Esa que te traiga de regreso
Y reviva el hechizo de un beso.

lunes, 29 de marzo de 2010

Dieta

No me digas quién soy...
En qué creo o a quién quiero
No se puede vivir de recuerdos
¿Y si se moja el álbum?
Me safe un tornillo de la cabeza para ponermelo en el codo izquierdo
Me arregle los dientes para lucir mejor al sonreír
Camine y camine hasta casi desaparecer para caber en el espejo
Y antes de que se rompiera me volví a salir
Por descuidado se encogió el corazón
Se lleno de odio y saco de una patada a la razón
Que sonrisas maléficas las de la noche
Para esconderse cuando sale el sol....
Y si me gustara más estar solo...o con gente imaginaria
De esas que no mienten y evitan herir
La que te recuerda aunque no te pueda ver
De esas que si no se saben la cancion la silban
Y prefieren un ron de camaradería que un polvo de estrellas bajo techo...
No se porque pero me gusta imaginar y soñar
Y aunque no exista un lugar tranquilo y adecuado para hacerlo
Tu compañia lo hacía más sencillo
A ritmo de piano y de brisas morí
No sin antes decirte que si tuviera que volver, volvería a ti...

viernes, 26 de marzo de 2010

Ver para creer

En la oscuridad solo conmigo
En clandestinidad pido contigo
Es vida, no religión
Un ángel fue quien armó tu otra legión
Esclavo de tu propio fanatismo
Creo más que tú pero no profeso en contra de mí mismo
Ver para creer
Se supone
Que el espíritu es quien cree
Ver para creer
Hoy tu oración...
Se convirtió en perdón

Estoy muerto...

Silencio que estoy muerto
Al menos eso pensó su corazón cuando me dejó
Cuando nada le importó y me dijo:
No estoy en condiciones de valorar todo lo que me puedes dar
Silencio que estoy muerto
Se supone que me mató verla pasar por el parque
Con su nueva miel y su mirada despectiva
Creyendo que por ella y su regreso me moría
No se confundan con mi sonrisa, sigo muerto
Solo fue que me llegó una noticia
Que esta pensando en regresar
Porque no la supieron amar
Si les pregunta por mi, díganle que estoy muerto
Lloren por mí que estoy muerto
No pude olvidar su traición
Me dijo que venía del cielo
Pero yo la vi caminando por el infierno
No se confundan con mi sonrisa sigo muerto
Solo fue que me llegó una noticia
Que se acordó de mi nombre y de mi amor
Y que su nueva miel ya perdió el sabor

martes, 23 de marzo de 2010

A las puertas del Cielo y el Infierno

A las puertas del cielo me tome un café con sal...
Quiero ser aire de libertad con gotas de fidelidad
Respetar al tiempo y sus decisiones
Aprender a enseñar...
Quiero respirar tus sobras para convertirlas en realidad
Escabullirme entre el pasado y la muerte para valorar el presente
Recordar porque alguna vez quise olvidar
Y olvidar lo que una vez quise recordar
Quiero pintarme en una hoja en blanco para no poder escapar
Saltar de color en color hasta encontrar el que me vaya mejor
Navegar en un barco sin timón para no saber hacia donde voy...
Y aparcar en una isla donde no conozcan el amor
Quiero cerrar mis ojos y aun así poder mirar
Darle vacaciones a la imaginación y extras al corazón
Detenerme al lado del camino y mirar muertos vivientes pasar
Quiero vivir de noche y dormir de día
Sentarme a las puertas del infierno y pedir un café con mentira...

lunes, 15 de marzo de 2010

Kaffa-Café

Bastó con regresar al lugar donde descubrí que eras la mujer ideal
Para oler a viejo y solo...
Lo que ya no recuerdo es si fue de destino o fue de locura
Si prometimos regresar algún día o si sigo perdiendo el tiempo esperando
Sentado en la misma silla recordaba como ese día no querías irte
Pero al día siguiente fue lo primero que hiciste...
Y te fuiste, para perderte en sus brazos y tu inmadurez
Ahora posas de vestido y traje entero como si nada hubiera pasado
Como si aquel café se hubiera enfriado antes de tomarlo
Y su sabor se hubiera tornado en consuelo
Ahora que los días vuelven a calentar solo hay dos cosas que quisiera recordar
Lo perfecta que eres, y lo cobarde que fuiste...

viernes, 12 de marzo de 2010

Efectos especiales

Ser una persona olvidable me ha hecho olvidarme de mí
De aquel niño que fui y siempre he querido ser
Por minutos he dejado de soñar con las calles de Madrid y un amor de película
Tire a la basura esa locura que me mantenía vivo y muerto a la vez
Deje de lado al mar y toda su libertad para pensar en números
Me olvidé del saco azul y todas su suertes
Atrás quedó la ternura y la paciencia
Para dar paso a la frialdad y la necesidad
El camino no soportó más soledad y me dejó tirado
Derrepente un olor a vieja amistad me recordó quién soy
No tuve necesidad de mirar para atrás, sabía que estaban allí...
Derrepente el humo de olvido se transformo en humo de recuerdo y volví a ser
Recordé cómo ser niño en tiempos de adultos
Me pude ver en Chamartin coreando cada victoria
Y en vez de un amor de película que se niega a filmar
Obtuve una amistad de realidad que se niega a morir.

martes, 9 de marzo de 2010

Querido y dolido amigo:

No prediques si no practicas...
Hablas de unidad, pero desconoces la lealtad
Una vez soñaste con ser popular
Sonreiste y tendiste muchas manos hasta que lo lograste
Otro día imaginaste una vida llena de alegría
Basado en lo que una mujer te diría
Hasta que la escuchaste demasiado...
No pienso rogar más, no pienso obligar a nada ni a nadie
Cada pajáro vuela en su cielo
Y cada cielo alberga a su lluvia
Olvida el paraguas
Ya estoy empapado...

lunes, 8 de marzo de 2010

Tiempo libre...

Soñar es mirar la vida sin dudar
No dejar que la realidad pese más que una lágrima
Es no permitir que el miedo se burle de nosotros
Es estar llenos de querer y hacer, no de querer y no poder
Soñar es teñir el mundo gris de colores
Y derribar la pared que nos desilusiona
Es mirar atrás y poder sonreír sabiendo que mañana sonreiremos más
Imitar lo bueno e ignorar lo ajeno
Tomar al amor de la mano y escapar
Vivir sin tiempo ni reglas
Para luego regresar a casa y descanzar de tanto amar
Soñar es dibujar un mañana en blanco y negro
Y colorearlo con las personas que más quieres
Entender que una palabra mal dicha pesa más que una sonrisa bien hecha
Y no dar nada por sentado...
Soñar es no vender la esperanza por conformismo
Es tirar a la basura todas las excusas posibles y todas las ideas imposibles
Soñar es quererte aún sin conocerte
Cerrar los ojos y poder tocarte...
Mientras tú te decides a soñar...

jueves, 4 de marzo de 2010

Pedido Express

Quisiera por favor una rubia para llevar
Para despertar mi lado animal y sentir que en la vida nada puede estar mal
Por si acaso quedara con hambre
Agregue una morena espectacular
De las que se roban miradas y billeteras
Para la mañana siguiente decirte: tengo un viaje y no sé cuando vaya a regresar
Que tal una pelirroja ardiente
Que me haga enloquecer y me acaricie hasta los dientes
Aunque no estaría mal si le quedara alguna señorita casual y educada
De las que ya no se encuentran en la calle y no se pueden desaprovechar cuando aparecen de la nada
Empáquela en lo que tenga
Y asegúrese de que no se pierda
Me gustaría una de baja estatura
Que se acuerde de mis gustos y le guste mi locura
Si no, podría ser una con gran sentido del humor
Que se le olviden mis errores y tenga un nuevo concepto del aburrido amor
Preferiblemente que sea nacional para que hable mi idioma y ojalá le guste el sexo ocasional
Si no es mucho pedir, podría venir aprendida
Que no tenga que enseñarle adonde queda la tienda ni la zona prohibida
Y por último, que le agrade a mi familia
No quiero tener problemas ni pesadillas
Pensándolo bien, cancele la orden
Solo quiero una mujer que entienda lo que quiera entender
Que me quiera por lo que soy y no por lo que podría ser
Y si es posible…
Que tenga rostro y una sonrisa de morirse.

lunes, 1 de marzo de 2010

Rayo de luz

Seguramente habrás escuchado del color gris de este mundo
O pensarás que nada va a cambiar y no vale la pena luchar
Te habrán contado que cada vez sonreímos menos y lloramos más
Habrás oído del arma que reina en nuestras mentes y el egoísmo dueño de nuestros corazones
De cómo la madre Tierra sacude sus vestidos en son de protesta, y sigue sin ser escuchada
Pensarás que todos somos iguales, y que tarde o temprano tú serás uno (a) más
Conozco el miedo de lo desconocido y la soledad de la tristeza
Pero también conozco el valor de un abrazo y la alegría de una familia
Habrás escuchado detrás de una puerta que la traición es común y corriente
Y que los días cada vez son más cortos pues temen salir de noche
Pero no te han contado que te pienso desde mi pasado y te cuido desde antes
No te habrán contado de la sonrisa grupal que significó tu noticia
O de la lágrima individual que cambió la manera de pensar de mi pañuelo
Fueron tantos los colores que se pintaron en nuestra casa al saber de ti, que no puedo contártelos
Aún no te puedo contar cómo cambió el olor de las mañanas después de tu invasión a mi vientre
Tampoco te puedo decir los secretos que tengo guardados para ti, para nosotros…
Pero sí te puedo contar sobre mi ilusión y su sueño
El mismo que te canto día y noche en cama
Te puedo decir cuantas noches he tratado de vencer mi miedo para enfrentar al tuyo
Te puedo asegurar que lucharemos juntos cueste lo que cueste
Y por último te puedo contar…
Que en este mundo gris, ya eres nuestro rayo de luz.

PS: Atrévete, toma su dedo.

domingo, 21 de febrero de 2010

De trenes

Cada tarde de tren me enamoro de alguien diferente
De una sonrisa perdida en el viento
O de un cansancio bien vestido
Me confundo entre la mirada de un sueño
Y la confusión de un asiento vacío
Cada tarde de tren
Pienso que si llegará
Y que vale la pena esperar una y otra vez
Me imagino un futuro diferente
Y un cuento con final
Hechos en lugar de palabras
Y alguien en lugar de nadie
Cada tarde de tren cambio mi semblante por uno nuevo
Por la promesa que nadie ha podido cumplir
O por la mentira que siempre me hace sufrir
Regreso a los días felices que trato de imitar
Y a las tardes de café que trato de inventar
Cada tarde de tren me enamoro de alguien diferente
De una soledad igual a la mía
O de una envidia que no se decide si ser buena o mala
Me enamoro del viaje y el paisaje
De la libertad y su precio
Cada tarde de tren me enamoro de alguien diferente
Pero en ninguna parada…te subes tú.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Anónima

Enamorada de las palabras, te ilusionas con la persona
Seré yo quien no te merece
Quien ha pasado buscando tanto
Que no ha sabido esperarte...
Ahora tienes algo de mí, mi inquietud
Me la puedes devolver en una noche bajo la luna...
Y sin anonimatos
Errónea es la idea de no intentarlo
De asumir sin darle oportunidad a lo incomprensible
Deja de lado el miedo a la decepción
Que es más grande el de la soledad
Toma mis letras y hazlas tuyas
Así como yo haré mía tu fe y tu querer
Ese que me servirá en las noches sin chimenea
Y en las mentes en blanco
Nunca vuelvas a negarnos
Cree en algún día como yo he tenido que hacerlo
Cree en la verdad aunque gane la mentira
Cree en la magia aunque estés envuelta en realidad
Cree en nosotros...
Como yo he empezado a hacerlo.

PS: Inspiras aunque sea de lejos

martes, 16 de febrero de 2010

De boca en boca

Me ha dicho el sol que el también a veces se cansa
Por eso existe la luna para reemplazarle por las noches
Me ha dicho el calor que de vez en cuando se cansa de los reclamos
Por eso existe la lluvia para calmarle
Me ha dicho una lágrima que llevar malas noticias puede ser cansado
Y por eso existe la sonrisa para cambiarle el significado a las cosas
Me ha dicho el diablo que ser malo no siempre es fácil
Por eso existe el libre albedrío
También me han dicho que los animales llegan a cansarse del hombre
Por eso existe el miedo inquebrantable
He escuchado decir que los años se quejan del peso de la vida
Por eso existe la muerte para compartir la carga
He oído por ahí que el amor suele cansarse con el pasar del tiempo
Por eso existe la amistad sin fecha de expiración
He escuchado a una madre gritar su cansancio
Y que por eso existen las recompensas
He sabido de buena fuente que estoy cansado de vagar solo por el mundo
Y me han dicho que por eso existes tú, en algún lugar, algún día…

miércoles, 3 de febrero de 2010

Revolución o revolución

Como amante del fútbol, me declaro impotente ante el bajo nivel que envolvió a el fútbol de Costa Rica antes, durante y después de la eliminatoria a Sudáfrica 2010. Y es que aún recuerdo esas ganas de ir al estadio cada fin de semana, esas ansias por conocer las últimas noticias deportivas entre semana, esas conversaciones apasionantes con amigos o colegas sobre la última jornada. En cambio, ahora hemos tenido que llenar nuestras bocas con reclamos sordos, nuestros ojos con televisión por cable, y nuestros corazones con esperanza.

Y no cualquier esperanza, sino aquella que una vez nuestros abuelos forjaron y lucharon por mantener durante muchos años, hasta que llegó la inversión extranjera, las canchas sintéticas, y las mascotas “inyectadas”. La esperanza de un fútbol sentimental más que económico, un fútbol alegre y agresivo en vez de calculador, un fútbol que entretenga en vez de hacer llorar.

Podría señalar un culpable diferente con cada uno de los dedos de mis manos, pero no tiene caso, ya que en la cadena de este nuevo futbol depredador, la afición es lo último que se toma en cuenta. Podría poner tantas excusas como goles fallados por nuestros delanteros, pero no arreglaría el problema, podría irme a vivir a otro país donde el fútbol sea elegante y vistoso, pero eso tampoco arreglaría el problema.

Luego de meses y meses de análisis, solo se me ocurrió una manera de solucionar el problema: Revolución. Al mejor estilo del “Che” Guevara, o Sandino, nuestro fútbol necesita una invasión ideológica, sistemática y económica.

Hay que suspender el campeonato hasta nuevo aviso, reinventar el reglamento disciplinario y regulatorio, imponer nuestro propio sistema, y no el de un “charro” mexicano que solo quiso ser el “carnal de las estrellas”, enseñar a nuestros jugadores la historia de Costa Rica como si nunca hubieran ido a la escuela (caso de algunos) para ver si así sudan la camiseta de la selección, ponerlos a mirar una y otra vez videos de fútbol internacional, para ver si acaso se aburren tanto de ver algo desconocido que centran todas sus energías en jugar, sacar de las sillas presidenciales a señores con la crisis de los 50’s o más intentando cazar mariposas, y poner verdaderos amantes del fútbol y no de las cámaras.

Así es, una revolución es lo que necesita nuestro fútbol, además de un sistema estadístico de alto nivel como los que se utilizan en la NFL, NBA, etc, que me comentó un muy buen amigo mío y que lleva más de 15 años sufriendo. Se debe evaluar el rendimiento de cada hombre juego a juego, y no el nombre año a año.

Mientras tanto, como una enfermedad sin cura, los fines de semana son nuestra anestesia para el momento, gracias a la televisión por cable podemos ver el pasabola del Barca, el “taconazo” de Guti, las maniobras de Nani por poner algunos ejemplos, y un fútbol que por si solo es revolucionario.

lunes, 1 de febrero de 2010

Privilegio

Sonreír es un privilegio devaluado
No se debe obligar ni tentar
Se debe crear y dejar libre
Solo o acompañado
Tarde o temprano…
Nueva o vieja
Una sonrisa no te la pueden prestar
Pero si te la pueden robar
Puede ser falsa o verdadera
De frente o de espalda
Abierta o cerrada
Una sonrisa puede ser una causa o una consecuencia
Una razón o una excusa
Puede conquistar o molestar
Salvar o matar…
Sonreír es un privilegio devaluado
No se debe vender ni rentar
Se debe inventar y hacer volar
Una sonrisa es la mejor medicina
Redondea una buena noche
Y comienza un mejor día…
Sirve para añorar y soñar
Para olvidar o recordar
Sonreír es un privilegio devaluado
Caro para algunos
Y muy barato para otros…

Gente

Hay gente que te quiere…
Cerca o lejos pero te quiere
Hay gente que pregunta por ti sin buscar la respuesta
Pero hay gente que busca la respuesta…
Antes de que le pregunten por ti
Hay gente que te miente para no herirte
Y hay gente que te hiere y luego te miente…
Hay gente que no regresa
Pero hay que gente que nunca se va
Hay gente que te hace llorar
Pero hay otras que lloran por ti
Hay gente que se ríe de ti
Y otras que se ríen contigo
Hay gente que no te entiende, pero lo intenta
Y hay gente que se rinde
Hay gente que perdona pero no olvida
Y otra que olvida pero cuando recuerda no perdona
Hay gente que te piensa
Y gente que te hace
Hay gente que te imagina
Y gente que se decepciona
Hay gente llena de amistad
Y otra llena de confusión
Hay gente llena de lluvias
Y hay gente que le sobran sombrillas
Hay gente llena de anécdotas…
…y hay gente llena de excusas

jueves, 28 de enero de 2010

Detrás de la ventana

Detrás de la ventana…
Te encontré como rayo de sol que baña la mañana
Y gota de frío que calma el camino
Detrás de la ventana…
Te encontré como suspiro que calma al alma
Como beso que calla la palabra
Detrás de la ventana…
Te encontré como promesa rota
Para convertirte en ilusión intacta
Detrás de la ventana…
Perdí lo que tanto había deseado
Para encontrar lo que tanto había necesitado
Detrás de la ventana…
Despierto cada mañana pensándote
Para dormir cada noche escuchándote…

lunes, 18 de enero de 2010

Viejo Truco

Pienso volver cuando no haya en que pensar
Cuando no tenga que competir con alguien por un corazón insatisfecho
Pondría fecha y lugar
Pero no los conozco
Se han borrado los días
Y robado las noches
Ya no hay razones ni excusas
Para escoger, quedamos la soledad y yo
Pase de hoy a ayer en un viaje de papel
Lleno de corazones y letras
De recuerdos borrosos
Y anécdotas devaluadas
De morir por ti…
A vivir por mi…

Neutral

De incógnita a luz
Llamaste mi atención
Y provocaste a mi tiempo libre
Me deje perder para ganar
Pase de no saber nada
A querer saberlo todo
Una promesa que rompe las reglas
Y una esperanza que reconstruye ilusiones
Déjame ser la brisa que te despeine
Y el cumplido que lo solucione
El abrazo que te desestrese
La palabra que te alienta
Y el beso que te calla…
Déjame ser cómplice de tu manera de ser
Y parte de tu manera de pensar…

PS: Para nadie.

miércoles, 6 de enero de 2010

Amnesia

Siempre ha sido ella…
Cuando despierto y pienso
Cuando duermo y logro soñar
Sentado en la luna o brillando en el sol
Cantando en la ducha
O escribiendo en el cielo
De día y de noche
Bailando entre sueños
Y corriendo en la realidad
Cuando deseo
Y cuando olvido
A mi lado o al suyo
Siempre ha sido ella…
En la sonrisa y en la lágrima
En la idea y en el hecho
En las palabras y en las miradas
Con tintes de paz y tormenta
Vestida de causas y consecuencias
Envuelta en amistad
Y en amor…
De todos los ánimos
Y razones
Siempre ha sido ella...
Hasta ayer,
Que no me acorde...

martes, 5 de enero de 2010

Amigos de papel

Bastó una tempestad para cambiarte
Y una soledad para hacerte regresar
Reinventaste la distancia a través del tiempo
Del mismo que alguna vez me defendiste
Negociaste la vergüenza por popularidad
Con valores de cartón tu viento se enredó con palabras vacías
Aquellas que me aprendí para devolvértelas
Las mismas con las que asegurabas lo mucho que me querías
Ahora eres de vez en cuando
Firmas con promesas falsas
Y sonríes con la boca cerrada
Ahora vuelves vestida de doncella en apuros
De conveniencia y de papel…